Sucesos - 12/6/14 - 12:32 PM
Intercambiarán información sobre identificación de huellas dactilares
El proyecto será administrado por el Ministerio de Seguridad Pública y conformado por otras instituciones de seguridad, el cual será aplicado mediante un protocolo interinstitucional.
Redacción
Web
El ministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino y la directora de la División de Ciencia y Tecnología del Buro Federal de Investigaciones (FBI) (por sus siglas en inglés) de Estados Unidos Amy Hess, firmaron un memorando de cooperación e intercambio mutuo de información sobre la identificación de huellas dactilares para fines de la justicia penal.
Web
El ministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino y la directora de la División de Ciencia y Tecnología del Buro Federal de Investigaciones (FBI) (por sus siglas en inglés) de Estados Unidos Amy Hess, firmaron un memorando de cooperación e intercambio mutuo de información sobre la identificación de huellas dactilares para fines de la justicia penal.
El ministro Mulino afirmó, que los beneficios
de este sistema integrado es incalculable, porque pone a disposición herramientas
tecnológicas en las investigaciones que realizan el Instituto de Medicina Legal
y Ciencias Forenses (Imelcf), la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de
la Policía Nacional, el Servicio Nacional de Migración (SMN), el Sistema
Penitenciario, entre otras instituciones.
Estas herramientas tecnológicas permitirán
a los funcionarios responsables actuar en diligencias relacionadas con comparación de huellas
dactilares, verificaciones, registros y consultas para ubicar a individuos
autores de delitos, víctimas y otras personas implicadas en actividades
criminales, expresó el ministro Mulino.
Agregó, que el objetivo del memorando
de cooperación es definir el marco de la colaboración mutua entre ambos países,
dentro de lo que permita las políticas y leyes nacionales de ambas naciones en
la lucha contra los delitos graves y los crímenes transnacionales.
Los encargados de desarrollar este proyecto
son: la asesora técnica del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) y
coordinadora del proyecto AFIS/ Panamá, Soraya Valdivieso de Pérez-Bido y el
agregado adjunto del FBI en la Embajada de Estados Unidos en Panamá, Paul
Keenan.
El proyecto será administrado por el Ministerio
de Seguridad Pública y conformado por otras instituciones de seguridad, el cual
será aplicado mediante un protocolo interinstitucional.