Lo condenan a “coyote” en Chiriquí
Mediante un acuerdo de pena y aceptando su participación en los hechos fue condenado a nueve años y siete meses de prisión un sujeto de 35 años de edad, de nacionalidad panameña, por el delito contra la humanidad en la modalidad de tráfico de migrantes, conocido como “coyote”, luego de ser aprehendido en el mes de febrero en el Puesto de Control de San Isidro, en Paso Canoas, en Chiriquí, por unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).
El juez de Garantías Raúl Urriola validó el acuerdo de pena. El hoy condenado, residente en Jacú, aceptó los hechos. Se le ordenó cumplir su condena en el centro penitenciario de Chiriquí, donde permanece desde febrero, cuando se realizó la audiencia de imputación de cargos.
El 13 de febrero de este año, el ahora condenado fue aprehendido en el Puesto de Control de San Isidro con dos personas de nacionalidad ecuatoriana, que, según las investigaciones realizadas por la fiscal adjunta de la subregional de Bugaba, Paola Palacios, daban a conocer que habían llegado hasta ese lugar evadiendo el Puesto de Control de Guabalá y tratando de evadir el Puesto de Control de San Isidro, utilizando rutas alternas, ya que trataban de cruzar caminado hacia el área de la frontera entre Panamá Costa Rica.
Según el testimonio de las dos personas procedentes de Ecuador, arribaron a la ciudad de Panamá y con la ayuda de otras personas se trasladaron hasta la provincia Chiriquí evadiendo el paso por varios retenes ubicados a lo largo de la vía Interamericana, y dijeron que tuvieron que atravesar montañas y ríos, pagando a esas personas con el fin de que los ayudaran.
En Chiriquí existen dos puestos de control, en donde las autoridades realizan esfuerzos para aprehender a estas personas conocidas como “coyotes” que se dedican a llevar extranjeros hasta la frontera en Paso Canoas, con el objetivo de cruzarlos a Costa Rica y que continúen su viaje, pero para esto cobran grandes cantidades de dinero.