Panamá, en espera de extradición de narco
Un presunto enlace entre el cartel mexicano de Sinaloa y el Frente 30 de las FARC podría ser extraditado a Panamá. Sin embargo, un oficial colombiano ligado a las investigaciones de estos dos grupos aliados para traficar droga por suelo istmeño dijo que las autoridades mexicanas tienen un retraso de más de 120 días para determinar si aceptan o no la petición.
El narco, conocido con el alias de "C", era el enlace de la organización criminal de "El Chapo" Guzmán, y quien participaba directamente en las conversaciones para cuadrar el trasiego de los cargamentos.
Los negociadores del Frente 30 de las FARC eran dos personas que entre 2013 e inicios de 2014 entraron varias veces a Panamá para encontrarse con "C", quien, de acuerdo con los estamentos de seguridad colombianos, es una persona muy peligrosa por haber dado, supuestamente, la orden de ejecutar a varios costarricenses y guatemaltecos por la pérdida de varios cargamentos.
Según las investigaciones, las reuniones o encuentros entre los emisarios de las FARC y el narco están documentados con varias fotos en diferentes puntos del distrito capital.
A ellos se les asocia con el trasiego de varias toneladas de cocaína, para lo que usaban como paso hacia México los territorios de Panamá, Costa Rica, Nicaragua y Guatemala. En cada una de esas naciones tenían colaboradores.