Viva - 22/4/14 - 01:10 PM
Alfanno: La salsa necesita un cambio
``La música de salsa va a sufrir un renacer entre nosotros, pero no podemos hacer un cambio tratando de imitar lo que ya se hizo'', dijo Alfanno, considerado como el compositor latino que más éxitos ha alcanzado en las listas de popularidad. ``La salsa necesita intérpretes nuevos, sangre nueva que cambie lo que se está haciendo pero que no imite el pasado''.
MIAMI
AP
A pesar de haber compuesto éxitos que han marcado las carreras de grandes astros como Marc Anthony y Gilberto Santa Rosa, Omar Alfanno es consciente de que la salsa necesita un cambio para seguir evolucionando, ya que muchos artistas están tratando de imitar lo que se ha hecho en el pasado.
``La música de salsa va a sufrir un renacer entre nosotros, pero no podemos hacer un cambio tratando de imitar lo que ya se hizo'', dijo Alfanno, considerado como el compositor latino que más éxitos ha alcanzado en las listas de popularidad. ``La salsa necesita intérpretes nuevos, sangre nueva que cambie lo que se está haciendo pero que no imite el pasado''.
Alfanno, creador de temas que están en el corazón de miles como ``A puro dolor'' o ``El gran varón'', estuvo presente el lunes en uno de los foros que se realizan como parte de la 25ta Conferencia Billboard de la Música Latina en Miami, donde un grupo de músicos, compositores, productores y empresarios discuten sobre los retos que afronta la industria musical en la era digital.
El creador de temas como ``Vivir sin ella'', ``Conciencia'', ``Así es la vida'', ``Amores como el nuestro'' y ``Cuenta conmigo'' de Jerry Rivera, entre muchos otros éxitos, reconoció que no existe la clave para componer una canción exitosa, aunque dijo que tiene el don para llegarle al público.
``Yo no creo que haya un ingrediente y no quiero que suene arrogante, pero me sale. Hay una melodía que al final revienta en una mezcla con letra y me gusta que la intención del acorde con la melodía vaya de acuerdo con el tipo de letra que lleva esa intención'', dijo el artista panameño de 57 años.
Alfanno, quien comenzó su carrera como cantautor pero no contó con la suerte de ser reconocido, se dedicó a su gran pasión de componer.
Sin embargo, nunca abandonó la idea de volver a interpretar sus canciones y por esa razón se encuentra promocionando ``Omar Alfanno: de Panamá para el mundo'', un CD/DVD en el que interpreta algunas de sus canciones más reconocidas, popularizadas en las voces de otros.
``En ese DVD quería darme la oportunidad de agradecer a todas las personas que han apoyado mi carrera a través de los intérpretes de las mismas. Entonces no quedó nada más que hacer un trabajo de excelencia respetando las interpretaciones y los arreglos originales'', explicó Alfanno.
El álbum se grabó en vivo el 11 de abril del 2013 durante un concierto en el Conjunto Monumental Histórico de Panamá Viejo.
Durante la tertulia, el artista también recordó al recientemente fallecido Cheo Feliciano, con quien pudo compartir en varias ocasiones y a quien tuvo la ``fortuna'' de entregarle cuatro de sus canciones para que las grabara.
``Cheo Feliciano era la familia de todo el mundo. Me dolió mucho lo que pasó, pero me sentí muy alegre de ver el gran homenaje que le hizo el mundo entero. Esa es una de las cosas que trato de seguir en mi carrera: esto no es para que tú te creas mejor compositor o mejor cantante. Esto es para que le des gracias a Dios todos los días y entiendas que no eres tú, sino que es un regalo que Dios te dio y que tiene que tratar a la gente como debe ser'', dijo Alfanno.
Finalmente indicó que, a pesar de haber alcanzado muchos éxitos, sigue trabajando como el primer día porque no ha compuesto aún su mejor canción.