Beneficios de ingerir zanahorias
Las zanahorias son una buena fuente de antioxidantes y el vegetal más rico en provitamina A (carotenos), que les contiene, asimismo, de 3% a 7% de azúcares directamente asimilables (levulosa y dextrosa), abundantes sales minerales y oligoelementos, hierro, fósforo, calcio, sodio, potasio, magnesio y una esencia que es la cartona.
Actualmente se realizan estudios sobre las propiedades del falcarinol, otro de sus compuestos, para combatir tumores. Confieren su característico color naranja. También posee vitamina B, C y E.
Propiedades curativas
Debido a su riqueza en carotenos, la zanahoria resulta beneficiosa para prevenir enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer y para bajar el colesterol malo o LDL.
Los carotenos ayudan, también, a conservar la vista y la visión nocturna y resulta útil en afecciones de las vías respiratorias como asma y bronquitis.
La zanahoria, además, aumenta el número de glóbulos rojos y el índice de hemoglobina y ejerce una acción estimulante sobre las funciones del hígado, de ahí su fama como embellecedora de la piel (arrugas) y defensora de la salud.
Algunos estudios han demostrado que las mujeres que consumen al menos cinco zanahorias a la semana tienen dos tercios menos de probabilidades de padecer apoplejías.
Igualmente, es eficaz en los casos de problemas infantiles como diarrea, intestinos delicados e inapetencia.
En forma externa se puede aplicar la zanahoria sobre furúnculos, llagas, úlceras de las piernas, quemaduras y herpes para su pronta sanación.
La zanahoria es ideal para las arrugas, y la debes tomar, cada tres día en jugo, para lograr darle flexibilidad a la epidermis del rostro y del cuello, y combatir la formación de arrugas.