Viva - 06/8/12 - 09:04 PM

Dolencia en las muñecas

Por: Por: El Yerbatero -

Síndrome del túnel del carpo debe su nombre a la región de la mano donde se origina esta condición ósea popularmente conocido como dolor en las muñecas.

A que se debe

Esta afección consiste en un traumatismo acumulativo debido a movimientos tensionales repetitivos de manos y muñecas (como mecanografiar, las labores de tejido y bordado, tocar el piano, realizar trabajos de jardinería o martillar), durante mucho tiempo.

Qué sucede

Esta situación inflama los tendones y comprimen el nervio medio en el punto en que pasa a través del túnel cárpico, el cual está formado por los huesos del carpo y los ligamentos de la mano.

Síntomas

-Hormigueo doloroso de la mano o muñeca

-Entumecimiento o rigidez de los dedos (especialmente del pulgar y los primeros dos dedos)

-Adormecimiento nocturno de mano y muñeca

-Debilidad en la mano (no puede sujetar objetos)

-Sensaciones de calor en dedos y manos

Recomendaciones

-Hervir tres hojas de hipérico en una taza de agua por 10 minutos. Retirar del fuego y enfriar ligeramente. Tomar una taza todos los días. Tiene una acción tranquilizante que alivia el dolor y cosquilleo en las manos y muñeca.

-Comer alimentos que contengan vitamina B6 como las papas, el arroz integral, las bananas, las verduras verdes y la pechuga de pollo.

-Colocar compresas de hielo en la mano o muñeca con el fin de disminuir la inflamación (nunca aplicarlas calientes o envolver la muñeca con una almohadilla calentadora, ya que empeoraría el dolor.

-Mantener una posición neutra. La posición idea para evitar el dolor consiste en mantener extendidas y no dobladas las manos y las muñecas. La pantalla de la computadora debe estar a la altura de los ojos y el teclado debe estar ubicado de forma tal que las muñecas no tengan necesidad de doblarse.

-Hacer ejercicios en la muñecas; moviendo las manos de un lado hacia el otro y luego en forma de círculo.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica