Viva - 16/6/14 - 03:16 AM

Evita las malas posturas

El dolor de espalda es una de las dolencias más comunes y frecuentes. En este sentido, según investigaciones realizadas, el 80% de la población mundial

Por: El Yerbatero VIVA

El dolor de espalda es una de las dolencias más comunes y frecuentes.

En este sentido, según investigaciones realizadas, el 80% de la población mundial ha sufrido de alguna forma de dolor de espalda durante la vida.

Puede ser causado por las malas posturas en el trabajo y el estar sentados frente al ordenador.

También por errores a la hora de realizar ejercicios o no realizar ejercicio alguno, levantar objetos pesados, movimientos bruscos, exposición a la vibración producida por vehículos o maquinaria industriales.

Remedios

Existen varios remedios caseros y tradicionales para aliviar los dolores de espalda como los siguientes:

- Se puede realizar masajes de alcohol de romero, el cual se elabora al meter en un frasco 2 ramas de romero fresco con un litro de alcohol de friegas (farmacia). Se deja reposar por siete días y, pasado ese tiempo, se dan masajes verticales, pellizcos, palmaditas, pulgares a ambos lados de la columna.

- Se puede dar fomentos caliente y lavado con esponja, ya que el dar calor en la espalda también da alivio inmediato al dolor.

- Aplicar aceite de hipérico sobre la zona de la espalda donde se siente dolor. Para confeccionar este aceite se debe llenar una botella con flores y brotes de hipérico y se añade aceite. Se debe dejar reposar por tres semanas. Es excelente para eliminar los dolores de espalda originados por tensiones.

- Hervir dos cucharadas de hojas de salvia en un litro de agua durante 10 minutos. Retirar del fuego, refrescar y beber tres veces al día.

Recomendaciones

- Invertir en un colchón ortopédico.

- Dormir de medio lado y en posición fetal.

- Evitar levantarse de golpe de la cama.

- Evitar el uso de zapatos de tacón alto, ya que puede repercutir paulatinamente en los arcos naturales de la espalda.

- Usar un cojín ergonométrico si permanece mucho tiempo en asientos de automóviles o de la oficina.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica