Viva - 31/5/14 - 11:24 PM

¡Sí a la leche!

Sabías que hoy se celebra el Día Mundial de la Leche, y cada vez existen más campañas destinadas a educar a la población sobre sus beneficios.

Lehisy Domínguez VIVA

Sabías que hoy se celebra el Día Mundial de la Leche, y cada vez existen más campañas destinadas a educar a la población sobre sus beneficios.

Rafael Cornes, coordinador de la campaña “Sí a la Leche”, manifestó que desde hace más de 10,000 millones de años la leche existe y poco a poco se ha ido integrando como parte fundamental de la alimentación.

Tanto así que señala: “La leche también fue utilizada como medicina, tal como se señala que era usada en Grecia por Hipócrates, el primer gran médico de la historia. Asimismo se registra su uso como cosmético, graficado esto en los baños de leche que tomaba Cleopatra para mantener su piel joven, y también Popea, la esposa del emperador Nerón”.

Ahora bien, en la actualidad ¿Qué beneficios tiene tomar leche?

Según el experto, los lácteos contienen agua, arasas de buena calidad como el ácido linoleico conjugado (CLA) que favorece la función inmunitaria y disminuye el riesgo de padecer ciertas formas de cáncer; hidratos de carbono, donde se destaca la lactosa y proteínas de alto valor biológico, con gran contenido de aminoácidos esenciales. Contienen minerales como fósforo, magnesio, cloro, azufre, hierro, zinc, cobre y diferentes vitaminas: Vit. A, carotenos, Vit. del complejo B (B2, B12), también Vit. D, E y C, en menor cantidad.

¿Cuántas veces se recomienda tomar leche?

A nivel mundial las guías alimentarias de los diferentes países recomiendan una ingesta de entre 2 y 3 porciones de lácteos diarios. Estos lácteos podrán ser leche, yogures o quesos. Según las diferentes edades, los niños deberán consumir al menos dos porciones y los adolescentes y adultos tres porciones, ya que presentan un incremento en sus requerimientos nutricionales de calcio y proteínas. En estados fisiológicos especiales como embarazo y lactancia, se recomiendan 3 porciones.

Una porción puede ser una taza de leche o yogur, un trozo o dos de queso fetas.

¿Qué debe hacer una persona si tomar leche le causa algún inconveniente?

Primero que nada, debe estar segura de que es la leche la que le está causando el malestar. Repetir la ingesta de leche de forma separada de otros alimentos para confirmar si es la leche la que le produce algún inconveniente para la salud, como puede ser alergia o alguna intolerancia digestiva. Muchas veces en estos tratamientos por alguna intolerancia a la leche, no se debe excluir por completo el consumo de lácteos, al contrario, existen dentro del grupo de los lácteos otras opciones que les estarán brindando a la persona un contenido adecuado de proteínas y calcio, sin que presenten inconvenientes para su salud.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica