MUNDO


"No habrá imposiciones en Irak", Bush

linea
Washington
BBC

El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, le dijo a un grupo de árabes-estadounidenses en el estado de Michigan que su país no le va imponer a Irak su cultura ni su gobierno.

En su discurso, Bush también señaló que las sanciones económicas contra Irak ya no tienen sentido y repitió el llamado a la ONU para que proceda a levantarlas, con el fin de permitir que la población pueda trabajar en el desarrollo de sus propios recursos.

Mientras tanto, en Bagdad concluyó una reunión de prominentes personalidades iraquíes, auspiciada por Estados Unidos, con una resolución en la que se establece que una conferencia nacional se organizará en menos de 30 días para sentar las bases de un gobierno provisional.

El general retirado designado por Washington para administrar Irak hasta entonces, Jay Garner, dijo a representantes políticos, religiosos y líderes étnicos que es responsabilidad de ellos propiciar el nacimiento de una democracia que represente a todos los sectores del país.

Cerca de 300 delegados iraquíes estuvieron en la reunión. Sin embargo, varios representantes chiítas se negaron a participar y centenares de seguidores de este grupo religioso manifestaron frente a la sede del encuentro su rechazo al papel estadounidense en la formación de un gobierno. Muchos de los presentes en el encuentro señalaron que el tema de la seguridad es una prioridad.

Mientras la atención se enfocaba en el encuentro sobre el futuro de Irak, la agencia de noticias Reuters informó que tropas estadounidenses fueron atacadas en la ciudad norteña de Mosul.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados