NACIONALES


Deuda, puente y carilimpios

linea
Eliécer Navarro
Crítica en Línea

Imagen foto

Ernesto Pérez Balladares.

El expresidente Ernesto Pérez Balladares exigió ayer a la mandataria Mireya Moscoso que explique al país dónde están invertidos los B/.1,400 millones en que ha aumentado la deuda pública, pero al mismo tiempo el ministro de Obras Públicas, Luis Eduardo Quiros, tildó de "carilimpio" al exjefe del Ejecutivo.

De acuerdo con Pérez Balladares, al tomar posesión en 1994, la deuda pública total ascendía a B/.7,428 millones; y que al entregar el poder en 1999 a Moscoso, había bajado a B/.7,317 millones (B/.111 millones menos).

Asimismo, respondió ante los señalamientos de Moscoso, quien cuestionó el pago de B/.25 millones en un puente (Van Dam) que no se sabe dónde está". "Ella sabe que está pagando por un puente que se construyó y que actualmente está en una bodega en Venezuela, y que se le ofreció a la actual administración por parte de los representantes legales de la empresa en 1999", sostuvo el exmandatario.

Según el expresidente, Moscoso prefirió pagar la indemnización de B/.25 millones al consorcio Van Dam y no construir el puente, optando por el actual proyecto de segundo puente sobre el canal por 300 millones de balboas.

"Si ella no sabe por qué está pagando B/.25 millones por un puente, o ella evidentemente está descalificada para manejar las finanzas públicas o simplemente miente", sostuvo. Ante estas declaraciones, el Ministro de Obras Públicas dijo que "es inadmisible que Pérez Balladares le diga a este país que el puente Van Dam está 80% realizado, cuando todo el mundo sabe que en 1981, cuando él era Ministro de Hacienda, nunca se hizo", señaló. "Ese puente no existe".

"Lo que hay en Venezuela son un montón de hierros viejos, que no se sabe si el costo de traerlos será mayor de lo que vale hoy en día. Se pagaron 15 millones de balboas el 21 de enero de 1981, y hoy en día lo que existe ahí es un hueco", afirmó Quiros. Por su parte, en un comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas, se asegura que el expresidente miente en torno al monto de la deuda que heredó al gobierno de Mireya Moscoso.

Cuando Pérez Balladares recibió el gobierno, la deuda era de B/.7,284 millones y la traspasar el poder el 1 de septiembre de 1999, ésta suamaba B/.7,751 millones. Entre junio y agosto de 1999, se hicieron operaciones financieras que el gobierno del PRD no registró y que aumentaron la deuda en B/.433 millones, añade el comunicado.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados