seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

provincias





Familia no supera la pobreza desde hace cincuenta a�os

linea
Redacci�n
Cr�tica en L�nea

Por m�s de cincuenta a�os, en la regi�n del distrito de Gualaca, en la provincia de Chiriqu�, vive una familia, quien con el devenir de los d�as, no supera su estado de pobreza, y no han contado con una mano que le puedan suministrar la ayuda que ellos necesitan.

Es en una vivienda en Gualaca, donde residen dos ciudadanos; una anciana de 74 a�os de edad llamada Lilia Cabrera, y el anciano Agust�n Contreras, quienes crearon a diez hijos en una humilde casa del sector.

Cuenta la se�ora Lilia, que en medio de los sinsabores de la vida, y en la carencia de comida y buena vivienda, ellos crearon a sus diez hijos, quienes solo vieron la educaci�n en pocos niveles debido a la pobreza en que siempre han vivido.

En medio de una casita peque�a, de madera y de ca�azas, con un piso de tierra y sin una cama adecuada ante la edad avanzada que estos ancianos tienen, los mismos viven esperando que la mano de Dios les siga ayudando a seguir adelante, aunque en condiciones bastante precarias.

Para los dos ancianos, su vida ha sido bastante dif�cil; y la crianza de sus diez hijos fue uno de los retos mayores que se le fue puesto en sus caminos,

Indicaron, que en los tiempos atr�s. Era m�s f�cil tener esta cantidad de hijos, pues los cultivos y la leche de vaca que se pod�a conseguir en los poblados, serv�an de sustento para ellos, puesto que quiz�s la ignorancia le hab�a hecho construir una vida como la ya establecida.

Pero la verdad, " es que con mucha responsabilidad ellos trajeron a sus hijos al mundo, sin el pecado de haberle quitado la vida", pero ellos mismos reconocen que la trayectoria que ha vivido no es la mejor en cuanto a condici�n de oportunidades se refiere.

Estos dos ancianos viven solos, y en una condici�n de pobreza bastante notoria a los ojos de muchos, pero pareciera que las autoridades del distrito de Gualaca se hayan quedado ciegos ante esta cruda realidad; realidad que forma un panorama triste y lleno de necesidades.

Es lamentable la condici�n de estos se�ores, quienes solo reciben aunque en peque�as proporciones la ayuda de sus hijos, quienes en medio de la pobreza y falta empleos, le tratan de dar aunque sea un poco de comida para que estos se�ores puedan sobrevivir.

Al llegar a este lugar, se puede observar la falta de una vivienda adecuada, aqu� no hay luz, no existe agua potable, no hay una buena cama para que descansen estos ancianos, y porque no decirlo, no tienen comida para enfrentar un nuevo d�a con seguridad.La vivienda de ellos, ubicada en el centro del distrito de Gualaca, donde ya es hora de que no existan viviendas en tan humildes como estas, se encuentra la de Lilia y Agust�n, dos seres humanos con los mismos derechos de vida que tiene la persona con m�s dinero en el pa�s.

Estos ciudadanos tienen una casa que con un fuerte viento se les puede venir encima, y ocasionar un hecho que lamentar, puesto que sus vidas pueden tener peligro en cualquier circunstancia del tiempo.

Ellos se acuestan sin saber si el d�a de ma�ana pueden contar con alg�n alimento que les ayude a sobrevivir, puesto que la seguridad que les brindan sus hijos no puede ser muy grande, ya que todos tienen familias e hijos, sus trabajos se basan en el campo en el corte de un monte hasta planchar ajeno para sobrevivir.

Por lo que el llamado a las autoridades del distrito, la apelaci�n a la buena voluntad, y la generosidad de las personas se hace presente, para que la estad�a que les queda a estos se�ores en la vida que tienen se haga m�s placentera y tengan una oportunidad de disfrutar de mejores d�as.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Por lo que el llamado a las autoridades del distrito, la apelaci�n a la buena voluntad, y la generosidad de las personas se hace presente, para que la estad�a que les queda a estos se�ores en la vida que tienen se haga m�s placentera y tengan una oportunidad de disfrutar de mejores d�as.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA