logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion

Martes 4 de julio de 2000


EDITORIAL
Adi�s al PRI

Adi�s al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Ese fue uno de los titulares de los diarios mexicanos para resumir el triunfo de Vicente Fox Quesada, el candidato presidencial del opositor Partido Acci�n Nacional (PAN), que acab� con 71 a�os de gobierno de ese colectivo. Lo que suceda en M�xico sin duda tiene gran influencia en el Continente y en especial en Panam�, debido a los estrechos lazos culturales y econ�micos que existen con ese pa�s.

Al final de la jornada dominical, los analistas coinciden que la impunidad y corrupci�n del PRI fueron los factores determinantes en la derrota del abanderado oficialista Francisco Labastida.

Los mexicanos estaban cansados de ver a un mismo partido gobernando y optaron por el cambio, para ver si acaban por fin con lo que el escritor peruano Mario Vargas Llosa llam� la dictadura perfecta.

Pero a contrapelo, la elecci�n del domingo fue considerada la m�s transparente de la historia mexicana. El PRI lleg� al poder tras la revoluci�n armada y lo deja con una revoluci�n pac�fica, con la fuerza de los votos, que es el fusil que debe imperar en las democracias.

El triunfo de Fox obliga a M�xico y sus fuerzas pol�ticas a redefinir muchas cosas, porque no ser� f�cil la transici�n con un partido que ha controlado el poder durante 71 a�os.

El mismo ejercicio del gobierno durante del sexenio 2000-206 se plantea como un problema a la administraci�n del exejecutivo de la Coca Cola, Vicente Fox. Le puede ocurrir como sucedi� en Panam�, cuando fue derrotada la dictadura militar y la oposici�n alcanz� el poder, el ejercicio de la gesti�n p�blica no fue f�cil y los nuevos funcionarios se tardaron algo en entender la burocracia estatal.

Hoy M�xico despierta bajo el liderazgo de Vicente Fox, un pol�tico conservador, que el domingo cumpli� 58 a�os y recibi� el mejor regalo de su vida: la Presidencia de M�xico; ahora en el PRI, se esperan las tradicionales purgas que se producen en los colectivos que desean remover a los pol�ticos dinosaurios que crecieron, se amamantaron y desarrollaron a la sombra del poder. La tradicional frase de que el PRI era el gobierno y el gobierno era el PRI, se acaba en diciembre, cuando Fox asuma el poder.

En lo que respecta a Panam�, pa�s donde empresarios mexicanos tienen millonarias inversiones como los Corredores Norte y Sur, se espera que el intercambio comercial se mantenga con un hombre de empresa como Fox.

En el �mbito pol�tico todos recuerdan los estrechos v�nculos entre el PRI y el Partido Revolucionario Democr�tico (PRD), ahora resurge una nueva relaci�n entre el colectivo de Fox y los democristianos paname�os.

 PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

 

linea

volver arriba

 

AYER GRAFICO

Imagen foto

Vista panor�mica del Hip�dromo Juan Franco donde fue asesinado el Presidente Rem�n

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, altero las tarifas de taxis

OPINIONES
Temas de actualidad
Reflexiones

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA