logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home


 Martes 24 de agosto de 1999


CoFINA, un esc�ndalo millonario que resucita

Imagen foto

linea
Redacci�n
Cr�tica en L�nea

La Corporaci�n Financiera Nacional resinti� ayer el allanamiento que supuestamente efectuaron en esa instituci�n funcionarios de Control Fiscal de la Contralor�a, que investigan la reducci�n millonaria de deudas que mantienen acreedores de CoFINA.

Erasmo Garc�a, asistente de la gerencia de CoFINA, relat� que el viernes, empleados de la Contralor�a le informaron que "por orden del subcontralor" Gustavo P�rez, se cambiar�an todas las cerraduras de las oficinas y se someter�a a la instituci�n a un inventario.

Seg�n Garc�a, se maltrat� al personal al que se le orden� desalojar la Gerencia General, se le impide acceso a sus pertenencias personales y se le mantiene replegado "en un cuartito" que sirve de cafeter�a.

La g�nesis del conflicto surgi� ante una negociaci�n desarrollada por el grupo japon�s que controla la mayor�a de las acciones de la empresa Nuevos Hoteles (Caesar Park) y CoFINA, donde esta �ltima acepta reducir un reclamo de B/.4.1 millones por la suma de B/.1.5 millones, que incluye que la entidad estatal venda el 10% de las acciones que pose�a en el complejo hotelero, ubicado frente a Atlapa.

En agosto de 1998, el entonces director de CoFINA, Winston Welch hab�a cuantificado en B/.4.1 millones la deuda, generada sobre todo por las "acciones fraudulentas" de la compa��a al momento de pagar los dividendos que le correspond�an a la instituci�n, en calidad de accionista.

La transacci�n por B/.1.5 millones fue aprobada "un�nimemente" por el CENA, en su sesi�n del 3 de agosto, donde adem�s "encomienda" a la Contralor�a negociar la operaci�n de compraventa de las acciones. El Consejo de Gabinete programado para ma�ana -que quiz�s sea el �ltimo del gobierno del mandatario Ernesto P�rez Balladares- debe aprobar finalmente la operaci�n.

El exgerente Winston Welch advirti� ayer que se quiere "sorprender" a P�rez Balladares con ese "tipo de tratos" y record� que existe un pronunciamiento de la Procuradur�a de la Administraci�n, donde se advierte que no se puede negociar por menos del monto de la deuda reclamada.

CoFINA, creada en 1975, fue uno de los m�s sonados esc�ndalos del r�gimen militar, ya que se conced�an pr�stamos sin las debidas garant�as y otros en los que el Estado sirvi� como garante.

 

 

linea

volver arriba


CoFINA, creada en 1975, fue uno de los m�s sonados esc�ndalos del r�gimen militar, ya que se conced�an pr�stamos sin las debidas garant�as y otros en los que el Estado sirvi� como garante.

linea

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA