VARIEDADES


Santiago vibra con espectáculo circense

linea
Juan Madrid
Cr�tica en L�nea

Imagen foto

Luego de casi 120 minutos, el público seguía vibrando ante este innovador espectáculo, cuando correspondió a los tragafuegos llevar adelante sus atrevidas intervenciones que cerraron el show, ya avanzada la madrugada.

Música electrónica y tribal se escuchaba al fondo. Justo cuando el reloj marcó las 2:00 de la madrugada, hicieron su entrada artistas del novedoso Sogo Circus Party. Desde entonces y por casi dos horas, el espectáculo mantuvo absorto a un público numeroso que lo recibía con aplausos.

Se trata de una fiesta interactiva que se presenta por primera vez en esta región interiorana. Fusiona diversas corrientes artísticas y musicales.

El ambiente reúne jóvenes peruanos, ingleses, italianos, venezolanos, bolivianos y panameños que muestran su arte en la danza contemporánea, el malabarismo, actos circenses y una impresionante exhibición aérea.

Las instalaciones de la discoteca Cocoloco fueron el escenario que permitió a los presentes, verag�enses y vecinos, saborear la fantasía de un majestuoso circo.

Lo prometido se cumplió. La pirotecnia y animación computarizada al ritmo de instrumentos de varios continentes, fue tocada por DJ James Sebastian.

Malabaristas, trapecistas, contorsionistas, bailarines y tragafuegos, hicieron gala de un estilo propio, al tiempo que lucían un vistoso vestuario del reconocido diseñador Moisés Sandoya, según conoció Crítica.

La mirada del público reflejaba la complacencia con aquello que observaban. Los comentarios favorables no se hicieron esperar."Es impresionante", dijo una joven sin perder un segundo de los actos de malabarismo.Previo al evento, la música de discoteca animó la noche.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados