Sábado 11 de octubre de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 


  AL CIERRE

LEY 34: �SE RESOLVERA ESTE PROBLEMA?
Emiten decretos para reglamentar transporte

linea
Jorge D. Gutiérrez Sanjur
Cr�tica en L�nea

Imagen foto

Lo que más esperan los usuarios es no ver estas escenas otra vez.

Son innumerables las denuncias de los usuarios del transporte, que se quejan de diversas cosas que a diario les suceden a bordo de estos vehículos, además de mencionar hasta el cansancio que muchos están en mal estado.

Al parecer, todo esto va a cambiar, y el transporte en Panamá tendrá una nueva cara.

�Por qué?. La Gaceta Oficial número 24906, emite los reglamentos de la Ley 34 de 1999, que crea la Autoridad del Tránsito y transporte Terrestre (ATTT). Según el abogado consultor de los transportistas Emidio Manzané, faltaban algunas disposiciones de esta ley que se debían emitir, desde hace un año.

Los decretos 542, 543, 544, 545, reglamentan tarifas, concesiones, seguridad y emisión de los certificados de operación.

Explica Manzané que ahora cuando se expida un certificado de operación, este deberá tener un texto que diga "Intransferible por 3 años", o sea, el dueño del certificado debe poseerlo por tres años como mínimo para poder transferirlo. Además debe hacerse un estudio para obtener un certificado por medio de una concesionaria.

En el asunto tarifario, los decretos reglamentan el costo de los servicios de transporte, y prevén aumentos de un 75 a 100%. Esto quiere decir, que si el pasaje normal cuesta 25 centésimos, el transporte de lujo (entiéndase con aire acondicionado y otros accesorios) podría costar unos 50 centésimos.

"La idea es ofrecerle al usuario la oportunidad el tipo de servicio que desee", dijo el abogado al cuestionársele sobre el posible aumento.

Se establece además un cuerpo de inspectores que velarán por que se cumplan los reglamentos en el transporte ya sea colectivo, selectivo, de colegial o turismo.

Los transportistas tienen 6 meses para ponerse en regla y que el estado le de el contrato de concesión, señaló Manzané, quien aclaró que aquella persona que quiera obtener un cupo, debe hacerlo a través de una concesionaria, de otra manera no se puede.

El consultor agregó que los beneficios de estos reglamentos son para todos, porque sólo aquellos que cumplan los requisitos estarán prestando el servicio. "Al producir mayor orden en la prestación del servicio, al producir mayor eficiencia para los usuarios, al producir mayor estabilidad y saber con quien se va a trabajar, se lograrán beneficios para todos".

Por su parte, el Presidente de la Cámara Provincial de Traansporte, Iturbides Quintero, explicó que aquel transportista que incumpla con los reglamentos perderá su cupo y una serie de beneficios que se adquieren con estos nuevos decretos, que permiten además revisar las tarifas cada 5 años.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Salas demandará a procurador Sossa por extralimitación de funciones

Universidad de Panamá premia olimpiadas nacionales de Química

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados