seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Ni�a se suicida en protesta por acci�n de guerrilleros contra campesinos

linea
Agencias
Internacionales

Una ni�a se suicid� "en protesta" porque guerrilleros izquierdistas "obligaron" a 5.000 campesinos a bloquear una importante carretera del sudoeste de Colombia, en el marco de una protesta nacional de trabajadores que hacia el mediod�a del jueves marchaban por varias ciudades, inform� el ministro del Interior, N�stor Mart�nez.

"La menor se opuso a movilizarse por la fuerza, tom� el arma de un guerrillero y se dispar� en protesta por ese acto de constre�imiento", declar� el funcionario a los periodistas.

El hecho se registr� en el municipio de El Rosario (550 km al sudoeste de Bogot�), donde decenas de rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) "obligaron" a los labriegos a bloquear la carretera Panamericana, que comunica con Ecuador.

Mart�nez se�al� que un contingente militar fue enviado a El Rosario porque, afirm�, "el Gobierno no va a permitir que haya interferencias de grupos armados (en la protesta de los trabajadores), movilizando a civiles que no quieren hacerlo".

De acuerdo con Mart�nez, desconocidos cortaron los cables telef�nicos en la ciudad de Barranquilla (costa Caribe), en el segundo "hecho de trascendencia" registrado en las primeras horas de la jornada de protesta de los trabajadores estatales y de la huelga indefinida de los maestros y los guardias carcelarios. "Salvo esos hechos, la situaci�n es normal en todo el pa�s", dijo Mart�nez.

El servicio de transporte p�blico se prestaba normalmente en Bogot� y las ciudades de interior e inclusive se impart�an clases en muchos colegios, se�al� otro funcionario del ministerio del Interior.

No obstante, el tr�fico en las zonas c�ntricas de las ciudades empezaba a complicarse este mediod�a, debido a las marchas de los empleados y obreros, constataron periodistas.

Las autoridades tambi�n admitieron "algunas restricciones" en los servicios de salud, pero indicaron que no hay "ninguna situaci�n grave".

Seg�n la ministra colombiana de Trabajo, Magnolia Ria�o, los empleados de la salud y otros sectores estatales cesaron "parcialmente" sus actividades.

Los trabajadores protestan por el programa econ�mico del presidente colombiano, Andr�s Pastrana, y los acuerdos que el Gobierno ha suscrito con el Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo el l�der de Fenaltrase.

El presidente del sindicato estatal (Fenaltrase), Wilson Borja, indic� que los trabajadores del sector p�blico tambi�n aspiran a incrementos salariales por encima del �ndice de inflaci�n y a que las autoridades den respuestas satisfactorias a un pliego de 41 puntos que le presentaron el pasado 2 de septiembre, al t�rmino de una huelga nacional.

Ese pliego tambi�n contempla la moratoria del pago del servicio de la deuda externa colombiana, de 34.572 millones de d�lares, la reforma de la pol�tica social del Gobierno y la protecci�n para dirigentes humanitarios y sindicales amenazados de muerte, entre otros asuntos.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Ese pliego tambi�n contempla la moratoria del pago del servicio de la deuda externa colombiana, de 34.572 millones de d�lares, la reforma de la pol�tica social del Gobierno y la protecci�n para dirigentes humanitarios y sindicales amenazados de muerte, entre otros asuntos.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA