DEPORTES

RALLY: EL ESPA�OL BUSCA OTRO TITULO
Sainz acaricia de nuevo su sueño

linea
Madrid
EFE

Imagen foto

Carlos Sainz vuelve a llegar a la recta final del certamen

El segundo puesto obtenido por Carlos Sainz (Citroen) en el Rally de Córcega no sólo le otorgó el liderato en el Mundial a falta de dos carreras para el final, algo de lo que no disfrutaba desde hace cinco años, sino que además le permite volver a acariciar su sueño de ganar un tercer título por el que pelea desde hace once años.

A sus 41 años Carlos Sainz vuelve a llegar a la recta final del certamen con opciones de proclamarse campeón del mundo, algo que logró ya en 1990 y 1992, pero que desde entonces, por una razón u otra, siempre se le ha resistido.

Carlos Sainz, uno de los pocos deportistas españoles siempre incrustado en la elite de su especialidad, atesora un envidiable palmarés en el que figuran dos títulos mundiales, cuatro subcampeonatos (1996, 1997, 2000 y 2002) y otros cuatro terceros puestos finales.

Cuando acabó la pasada temporada a Carlos Sainz se le presentó un futuro incierto debido a que la marca que defendía, Ford, prescindió de sus servicios para centrar sus esfuerzos en apoyar a los dos jóvenes pilotos de su plantilla (el estonio Markko Martin y el belga Francois Duval).

Pero Citroen decidió apostar decididamente por él. A pesar de su veteranía, los responsable de la marca francesa hicieron un esfuerzo económico extra por contar con los servicios del español, que se unió a un equipo en el que ya estaban Sebastien Loeb y Colin McRae -también descartado por Ford-.

Y Carlos Sainz no les ha defraudado. A falta de dos pruebas para el final del Mundial 2003, Citroen lidera los dos certámenes: el de pilotos con Carlos Sainz y el de marcas, en buena medida gracias a la labor del piloto madrileño.

SAINZ EN NUMEROS: SAINZ Y MCRAE LO MAS GANADORES

El madrileño Sainz es, junto al escocés Colin McRae, el piloto que cuenta con el mayor número de victorias de la historia del Mundial de rallys (25) y es el conductor que más puntos ha sumado desde que en 1979 se creara el actual campeonato del mundo. Sainz ha reconocido que ahora, a los 41, se divierte aun más que cuando tenía 20 en cada competencia

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados