VARIEDADES


�Peligro!...

linea
Lisbeth Cortés
Cr�tica en L�nea

Imagen foto

Al comprar una silla no se guíe por la edad del niño, sino por su peso y estatura.

La seguridad de nuestros niños debiera ser un punto primordial a la hora de llevarlos en nuestro auto. La falta de responsabilidad y precaución no es exclusiva de los padres panameños, sino que es un mal extendido por todo el mundo. Todos damos por descontado que somos buenos conductores y que no sufriremos un accidente, especialmente con nuestros hijos en el auto, pero eso no es ni remotamente cierto, pues estamos expuestos a los mismos peligros que cuando vamos solos y una falla mecánica u otro conductor descuidado nos pueden atacar en cualquier momento.

La mayoría de las lesiones en los niños se producen por ir sin silla ni cinturón dentro del auto, y es común pensar que si lo llevamos juntos a nuestro cuerpo y bien agarrados nada ocurrirá, pero el que haya sufrido un accidente con algo agarrado de las manos sabrá que por pequeño que sea el peso y lo fuerte que seamos, el objeto siempre sale despedido.

El otro problema es llevarlos con el cinturón, que está diseñado para adultos de mayor estatura y peso, y que en el caso de menores es muy poco eficaz, especialmente en un auto grande que se vuelque. Lo único que puede proteger a nuestros hijos son las sillas especialmente diseñadas para ellos y éstas deben cambiarse a medida que nuestros hijos crezcan en peso y estatura.

HASTA 30 LIBRAS (2 A�OS)

Los menores de 9 meses deben viajar siempre en el sentido contrario a la marcha del auto, el gran peso de su cabeza en relación al resto del cuerpo aunado a su débil columna vertebral, pueden producir daños irreversibles en caso de una colisión de frente si van sentados como un adulto. Para niños con edades menores a los dos años, lo aconsejable es llevarlos en la misma posición, pero pueden llevarse viendo hacia al frente con menor riesgo. Es importante que la silla tenga protección lateral en el área de la cabeza, como protección en colisiones.

HASTA 45 LIBRAS (4 A�OS)

Las sillas para niños de este peso deben ser un poco más grandes que las primeras y ya puedan instalarse para que el infante marche en el mismo sentido del auto (viendo hacia delante). La silla puede contar con su propio cinturón de seguridad, que debe sujetarlo por ambos hombros y entre las piernas. La silla debe amarrarse usando el cinturón de seguridad del auto o en algunos modelos, usando el sistema especial de retención para este tipo de sillas que integra el fabricante en el asiento trasero.

HASTA 80 LIBRAS (12 A�OS)

Los niños de más de 40 libras deben colocarse con sillas cuya función es ubicarlos en una posición más alta para que puedan utilizar el cinturón de seguridad del auto. Para evitar el efecto submarino, por el que pueden salirse por debajo del cinturón, muchas de estas sillas vienen con dispositivos especiales o sus propios cinturones. Este último tipo de sillas es casi desconocido en Panamá y deben ordenarse en algunas agencias de autos.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados