OPINION


Orgulloso de mi Patria

linea
Por Carlos C. Sánchez
Asesor Diplomático

Haciendo un doble reportaje para este diario y una agencia de noticias internacional, me encontré con la grata sorpresa de que todos los panameños, sí queremos y valoramos a nuestra patria. Lo impactante fue hablar con un chico de la nueva generación que, a pesar de las dificultades económicas, pone la frente en alto a la adversidad, y deja un grano de arena para formar un futuro mejor.

Vender banderas en las esquinas es una labor realmente honorable, más aún cuando estamos a pocos días de conmemorar los cien años de vida republicana de Panamá, separada de Colombia un 3 de noviembre de 1903. Fuera de las controversias del pasado y causas de la independencia panameña, es necesario hacer hincapié en que todos debemos rescatar el valor que significa haber llegado a un siglo de historia como nación independiente.

Ante esto, vale la pena considerar dos cosas. Este jueves 30 de octubre, grupos de sindicatos y obreros protestarán en las calles en contra de la posible privatización del Seguro Social. Sabiendo que el ímpetu del movimiento ha mermado ante otros hechos, de que la gente piensa más en las fiestas de fin de año, de que la economía anda mal, sería bueno que los dirigentes obreros y funcionarios públicos recapacitaran ante los llamados a huelga, ahora cuando también estamos a punto de llegar a la fecha histórica del Centenario. Una huelga no tiene sentido sin el apoyo popular, pues no lo tienen.

Por otro lado, el viernes veremos qué fuerza tiene el nacionalismo patriótico panameño, frente a una fecha importada por los norteamericanos, que alaba el paganismo: La fiesta de brujas o "halloween". Me dio suma verg�enza observar que cierto restaurante de comidas rápidas haya preferido adornar su interior con alusiones a la fiesta céltica, que ciertamente atrae a los niños, pero posee un oscuro pasado tenebroso.

Incentivando el amor al país que tenemos, sería bueno para que nuestros hijos miren atentos a lo que Panamá tiene, en vez de adorar al diablo o a las brujas de Salem.

Finalmente, el 31 de octubre es una fecha en que otros brujos, esta vez de la política criolla, saldrán de sus partidos de origen, "cual balseros cubanos hacia Miami", pues se acaba ese día, las transferencias entre partidos para postulaciones a puestos de elección popular. Será un hecho que la pesadilla del arnulfismo y del PRD se hará realidad, cuando el grupo Solidaridad de Guillermo Endara, tome fuerzas renovadas, gracias a esta emigración de políticos con experiencia y respaldo generalizado.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados