CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sociales

sucesos


 

CRITICA
 


  NACIONAL

a�ada este art�culo a del.icio.us a�ada este art�culo a yahoo a�ada este art�culo a digg a�ada este art�culo a favoriting a�ada este art�culo a meneame a�ada este art�culo a fresqui

A las mujeres le pagan menos

Aet Elisa Tejera C. | Crítica en Línea

El 75% de la población estudiantil en las universidades panameñas son mujeres, sin embargo, aún persiste la desigualdad salarial respecto a los hombres, aunque realicen el mismo trabajo.

Igualmente, las mujeres todavía no ocupan cargos de jerarquía, según reveló el IV Informe "Clara González": Situación de la Mujer en Panamá.

De acuerdo con el informe, el ingreso anual per cápita de los hombres ocupados es de $3,004.00, mientras que el de las mujeres apenas llega a la mitad $1,675.00, en donde la tasa de desocupación de las féminas es 1.6 veces mayor que la de los hombres.

María Roqueber, ministra de Desarrollo Social, aseguró que en este sentido se deben establecer nuevas líneas sociales, estructurales y culturales con miras a eliminar las desigualdades entre hombres y mujeres.

Destacó que este informe se ha convertido en un instrumento de actualización sobre el estado de este importante sector social, y constituye una referencia necesaria para la elaboración de proyectos de desarrollo humano con perspectiva de género.

El documento se divide en 13 áreas temáticas en donde se explora la situación de las mujeres en distintas facetas.



OTROS TITULARES

Anuncian fecha de la Feria del Libro

Reparación de policlínica de calle 17

Todo listo para la parada navideña

A las mujeres le pagan menos

Fincas brindarán servicios de agroturismo

Panamá no importa carne porcina y bovina de Irlanda

La turista millón y medio

Amenazan con demanda

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos losderechos reservados