Temen nueva crisis en Rusia tras renuncia de viceprimer ministro Zadornov

Moscú
REUTERS

El primer viceprimer ministro ruso Mikhail Zadornov renunció el viernes en medio de una disputa por el control de la economía, lo que profundizó la incertidumbre política y económica en el gobierno de Moscú.

"Hace pocas horas, el presidente firmó un decreto en el que acepta mi renuncia al cargo", dijo en conferencia de prensa Zadornov, quien había sido nombrado apenas el martes.

Zadornov indicó que quería el cargo sólo si podía tener mayor autoridad al mantener el de ministro de Finanzas, que desempeñó en el gobierno anterior, pero el presidente Boris Yeltsin y sus asesores descartaron esa posibilidad.

La partida del liberal de 36 años fue un golpe a los esfuerzos del primer ministro, Sergei Stepashin, para formar un gabinete capaz de sacar a Rusia de la crisis. Stepashin, ex ministro del Interior que remplazó a Yevgeny Primakov, tiene poca experiencia en la economía y ha dicho que se necesita un economista autorizado para que controle la planeación microeconómica y las finanzas en su gobierno.

El nuevo primer ministro ha dejado en claro que no cree que el otro primer vice primer ministro, Nikolai Aksyonenko, pueda realizar esta tarea.

Stepashin fue obligado a aceptar a Aksyonenko por el Kremlin, y la prensa rusa dijo que los dos primeros vice primer ministros han estado trabados en una lucha por el poder. Inicialmente Yeltsin rechazó la decisión de Stepashin de escoger a Alexander Zhukov, el respetado jefe de la comisión presupuestaria del parlamento, para el cargo de segundo vice primer ministro.

Luego rehusó permitir que Zadornov ejerciera los cargos de primer vice primer ministro y ministro de Finanzas al mismo tiempo. Yeltsin nombró al negociador de la deuda, Mikhail Kasyanov, como ministro de Finanzas, en un desaire para Stepashin y Zadornov. La partida del gobierno de Zadornov fue un golpe más para Stepashin y las consecuencias podrían ser trascendentales.

"Rusia está entrando en un nuevo período de crisis aguda", dijo el canal comercial de televisión NTV.

No se aclaró inmediatamente si se nombraría a alguien para remplazar a Zadornov o si el ambicioso Aksyonenko, ex ministro de Ferrocarriles, concentraría toda la responsabilidad del manejo de la economía en sus propias manos.

El cargo de ministro de Finanzas también seguía en duda. Fuentes bancarias han dicho que Kasyanov se ha mostrado reacio a aceptar el cargo.

Algunos analistas han dicho que la confusión que rodea al nuevo gobierno resaltó la peligrosa inestabilidad política en Rusia, donde el presidente Yeltsin de 68 años se está volviendo impredecible y la economía aún no se recupera de la crisis que la afectó en agosto.

"Primero que todo, el tema realmente no es quien está en el gobierno, sino la efectividad del gobierno", dijo por teléfono Eric Fine, vicepresidente en Londres de Morgan Stanley.

"El gobierno no puede funcionar adecuadamente y hacer lo que necesita si no puede conformare de manera estable", agregó.

 

 

 

 

 


 

"Hace pocas horas, el presidente firmó un decreto en el que acepta mi renuncia al cargo", dijo en conferencia de prensa Zadornov, quien había sido nombrado apenas el martes.

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.