ECONOMICAS


Panamá: sede de la melonera internacional

linea
Panamá
AFP

Imagen foto

La industria del melón y la sandía emplea a unos 200.000 trabajadores y genera negocios por 300 millones de dólares.

Cerca de 400 productores y exportadores de melón y sandía de Centroamérica, el Caribe y México se reunirán en Panamá del 30 de julio al 1 de agosto para analizar la situación del sector e intercambiar información agrícola, comercial y científica, anunciaron los organizadores ayer.

La Gremial de Agroexportadores no tradicionales de Panamá (GANTRAP) informó que el Xl Congreso Internacional de Productores y Comercializadores de Melón y Sandía informará sobre nuevas variedades de fruta, fumigación, enfermedades y plagas, seguro de los créditos a la exportación, certificación europea y bioterrismo.

La industria del melón y la sandía emplea a unos 200.000 trabajadores y genera negocios por 300 millones de dólares.

Los principales mercados del melón y la sandía son: Estados Unidos, Inglaterra, Holanda y España.

Los agroexportadores panameños se congregran en GANTRAP, e invitan a lo no agremiados a participar en el Congreso XI Congreso Melonero Internacional, que se realizará desde mañana y por dos días más, donde se tratarán temas importantes para el sector.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados