ECONOMICAS


Consumidores con derechos violentados a falta de información

linea
Joyce Baloyes
Crítica en Línea

Cuando los productos no tienen fecha de vencimiento, al consumidor no se le brinda información veraz, es víctima de la publicidad engañosa y no le hacen valer la garantía de un artículo, entonces le están violentando sus derechos como consumidor.

Existen ocho derechos básicos, a los que el proveedor de un bien o servicio está obligado a brindarle al consumidor.

El Departamento de Educación al Consumidor de la CLICAC, recomienda que la mejor defensa del consumidor es el ejercicio de sus derechos y que la defensa de un derecho comienza en el conocimiento de su contenido y de la ley en la que está establecido.

Eredina de Castro, jefa de dicho departamento explicó que en el momento que un producto no cumpla con la norma de etiquetado, o sea que no tenga fecha de vencimiento, procedencia ni los ingredientes, se está lesionando el derecho a la información.

En el momento que al consumidor no se le entregue el manual de instrucción o uso de artículo y cuando se incurre en la publicidad engañosa, también se está incumpliendo con este derecho.

Manifestó que si en el mercado no existen bienes y servicios para satisfacer nuestras necesidades básicas, o se nos limiten las posibilidades de elección y compra en el mercado, se viola el derecho al consumo.

Por su parte Argelis Gordón, analista de consumo, dijo que un derecho importante es la seguridad y, en la medida que un establecimiento no cumpla con las condiciones sanitarias óptimas para elaborar un producto, está lesionando dicho derecho.

Todos aquellos productos que su fecha de expiración haya vencido, causando daño a la salud del consumidor o que una persona bote la basura en cualquier lugar, lesiona al medio ambiente y la seguridad de las personas.

El proveedor está obligado a tener en su establecimiento comercial una variedad considerable de productos con distintos precios y marcas para que no viole el derecho de la libre elección.

Los comercios que sólo vendan productos de una sola marca limitan al consumidor en su opción de compra. Otro derecho es a ser escuchado, para que no sea violado, el proveedor debe escuchar las quejas y sugerencias del consumidor luego que éste haya presenciado una anomalía dentro de sus establecimientos.

En cuanto al derecho a la reparación de daños, si una persona adquiere un electrodoméstico que presenta daños y hace su reclamo dentro del periodo de garantía y el proveedor no lo repara o no lo compensa estaría incumpliendo con este derecho.

Las instituciones educativas como escuelas y universidades que no establezcan programas de protección al consumidor, viola el derecho de educación que tiene todo consumidor.

En el momento que CLICAC no realice charlas educativas, emisión de material impreso brindándole herramientas a los consumidores para que puedan ser más efectivos en el mercado para la toma de decisiones, también incurren en una falta.

Todos los consumidores tienen derecho de un medio ambiente saludable, por ello se les debe brindar las condiciones adecuadas, por ello si no existe un buen sistema de recolección de basura, sistema de alcantarillado y no a tratamiento de aguas servidas, se les está negando este derecho. Cuando no se incrementen las prácticas de consumo sostenible, las personas no pueden disfrutar de un ambiente saludable.

Cada vez que un consumidor considera que han sido perjudicados sus intereses, y ve afectados sus derechos, o sienta que ha sido víctima de un engaño, tiene derecho y el deber de reclamar. Si no reclama el comerciante o proveedor va a pensar que no hay problema por lo que no modificará su procedimiento lesivo.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados