CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sucesos

especiales


 

CRITICA
 


  VIVA

a�ada este art�culo a del.icio.us a�ada este art�culo a yahoo a�ada este art�culo a digg a�ada este art�culo a favoriting a�ada este art�culo a meneame a�ada este art�culo a fresqui

Más que belleza, historia

Yalena Ortíz | VIVA, Cr�tica en L�nea

haga click para ampliar la imagen

La Isla de la Flores tiene una extensa historia.

Conocida como la Isla de la Flores, Taboga, es mucho más que un lugar bonito para visitar, cerca de la capital.

A qué no sabías que Taboga fue fundada antes que Panamá La Vieja". Sí, el pueblo de esta famosa isla fue construido alrededor de 1549, con una población de esclavos libertos por el Rey de España.

Muchos estudiosos y conocedores no tiene idea de está realidad, por ello se realizó el conversatorio "Taboga y El Morro: �Deben o no ser Patrimonio Histórico Nacional?

Según Francisco Javier Delgado, organizador de la actividad, "el evento busca crear conciencia en la comunidad y las autoridades, del valor incalculable que tiene las islas; y que el mismo pueblo se convierta en un celoso guardían de su historia".

Dentro de las islas se encuentran pesados hierros y anclas, testigos del gran auge cultural y económico de la isla en el siglo XIX. Cuando El Morro se convirtió en centro naviero de importantes empresas inglesas, francesas y holandesas, que le daban mantenimiento a barcos de gran calado. Otra evidencia de esta transición es un completo complejo arquitectónico conformado por astillero y un muelle. Por si fuera poco, en la cumbre de este islote encontramos dos cementerios, uno inglés y otro francés, con cruces y lápidas intactas de las personas que están enterradas allí.

Durante la fiesta histórica participaron las autoridades de patrimonio historio de INAC y Panamá Viejo, antropólogos y la Fundación Taboga Vive, quienes establecieron parámetros para incentivar el turismo a nivel nacional e internacional.

Por su parte, el señor �lvaro González, de la Fundación Taboga Vive, afirmó que entre los proyectos que se tiene para rescatar la historia de este sitio histórico, es realizar una exhibición de la iconografía de la Isla con fotografías, propiedad de los isleños, que datan de más de 200 años de antig�edad.

Por su parte, asociaciones de índole privado han enviado material documental y gráfico a Francia para incrementar el interés turístico en está zona.

Cabe resaltar que hasta el momento no se tiene ningún estudio intenso y exhaustivo de la historia de esta isla.



OTROS TITULARES

Diciembre lleno de actividades

Demphra se renueva para su video

Vivencias de barrio

"La Travesía" está lista

Preparan sus maletas

Quiere triunfar en el extranjero

Más que belleza, historia

Cocina con diversión

La paz empieza conmigo

El zoológico de cristal

Premiación estudiantil en diciembre

No te olvides de la seducción

Futbolín con los genes de Audi

Una historia real

Viviendo con el dolor

Tratamientos contra el dolor

Dignidad y esperanza

A la moda y segura

La elección depende de las necesidades

Presentaciones de libros

En el hospital por fármaco

Le da un "patatus"

�Otro pa' la pandilla?

Lo acusan de golpeador

Una linda navidad

Doña Candela

Viene con muchos dúos

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados