seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales

 

 


Situación en frontera preocupa a las Fuerzas Revolucionarias

linea
Panamá (ACAN-EFE)
Crítica en Línea

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) están "preocupadas" por la situación fronteriza colombo-panameña, tras la incursión de armados colombianos en territorio de Panamá, que negó fueran de sus filas, informó ayer la prensa local.

El periodista Justino González, del Canal Dos de la televisión panameña fue llevado hasta un lugar en el sureste de Colombia en donde sostuvo una larga entrevista con el segundo al mando de las FARC, el "comandante" Raúl Reyes, en la que este explicó, desde su óptica, lo que ocurre en la selva panameña limítrofe con su país.

"No es cierto, las FARC no actúan fuera de las fronteras de Colombia", afirmó Reyes ante la cámara de televisión.
Según el relato del propio enviado especial, Reyes expresó su "preocupación" por la inestabilidad desatada desde que el Canal 13 de la televisión panameña mostró imágenes de supuestos miembros de las FARC en La Miel, poblado fronterizo de Panamá a pocos metros de la frontera común, que fue abandonado por sus habitantes.

Estos hechos mostraron la indefensión de la frontera en el sector caribeño panameño, lo que llevó a la movilización, la semana pasada, de casi medio millar de policías de fronteras para devolver la tranquilidad a sus pobladores, que en su mayoría habían huido por temor a que los paramilitares ingresaran en busca de los presuntos rebeldes.

La "crisis" en la selva del Darién, como la llamó Reyes, ha llevado a las FARC ha establecer contactos con autoridades del gobierno de Panamá y de la presidenta electa, Mireya Moscoso, según la fuente, que no brindó más detalles.

De acuerdo con la televisora, el contacto con las FARC para la entrevista se hizo en Panamá, desde donde se trasladaron a la capital colombiana para iniciar un recorrido, el cual no pudieron grabar en cámaras.

Las autoridades panameñas han reconocido que desde hace varias décadas se han producido incursiones de irregulares colombianos, además de indocumentados y contrabandistas en la selva del Darién, el único punto en el que se interrumpe la carretera Panamericana, que recorre América desde Alaska hasta Tierra del Fuego.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Estos hechos mostraron la indefensión de la frontera en el sector caribeño panameño, lo que llevó a la movilización, la semana pasada, de casi medio millar de policías de fronteras para devolver la tranquilidad a sus pobladores, que en su mayoría habían huido por temor a que los paramilitares ingresaran en busca de los presuntos rebeldes.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA