seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica

 

 


OTAN advierte al UCK no provocar a serbios que se retiran

linea
Bruselas
EFE

La OTAN ha advertido a la guerrilla albano-kosovar del UCK que "se abstenga de toda violencia", que no provoque al Ejército serbio que se retira de Kosovo, y que no ponga obstáculos a una administración civil de las Naciones Unidas.

Los ministros de Exteriores y de Defensa de la Alianza evaluaron ayer, viernes, en una corta reunión ministerial de apenas dos horas y media, cuál es la situación en Kosovo y cómo va la retirada del Ejército yugoslavo. En la declaración final del secretario general de la OTAN, Javier Solana, también se advierte al Ejército de Liberación de Kosovo "que respete las obligaciones de desmilitarización previstas por la resolución de las Naciones Unidas y los derechos humanos de todos los habitantes" de la provincia.

"La fuerza de paz (KFOR) no tolerará que se cuestione su autoridad y no permitirá ningún acto de intimidación contra los habitantes de Kosovo, sean los que sean", advierte la declaración de la Alianza Atlántica. Por otra parte Estados Unidos y Rusia llegaron ayer a un acuerdo sobre la supervisión para la paz en Kosovo, terminando un impasse que empezó hace una semana cuando unos 200 soldados rusos sorprendieron a la OTAN al apoderarse del aeropuerto de Prístina, dijo un funcionario estadounidense.

Los negociadores convocaron a una conferencia de prensa para esta noche en la capital finesa.

El informante norteamericano, hablando bajo condición de anonimato, dijo que se ha logrado un acuerdo.

"Esa es la razón para la rueda de prensa", informó.

El acuerdo se produjo luego que las dos partes se enfrascaran durante tres días en arduas negociaciones para resolver un problema diplomático delicado de cómo conceder a Moscú un papel prominente y no solamente el control de algún sector en la provincia de Kosovo.

NO HUBO DE INMEDIATO DETALLES DEL ACUERDO

Se llegó al acuerdo apenas dos días antes de la reunión que el presidente norteamericano Bill Clinton y el presidente ruso Boris Yeltsin tienen prevista en el marco de la cumbre económica en Colonia, Alemania. El secretario de Defensa norteamericano William Cohen, en las horas finales de las negociaciones con el ministro de Defensa ruso, mariscal Igor Sergueiev, dijo que se encontraba esperanzado de que se pudiera llegar a un trato ayer, pero añadió que ambas delegaciones estaban "dispuestas a partir sin un acuerdo definitivo".

La secretaria de Estado Madeleine Albright y el ministro de Relaciones Exteriores ruso Igor Ivanov también participaron en la sesión de ayer. Sergueiev había mencionado incluso la posibilidad de que los dos presidentes tuvieran que resolver el asunto.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


"La fuerza de paz (KFOR) no tolerará que se cuestione su autoridad y no permitirá ningún acto de intimidación contra los habitantes de Kosovo, sean los que sean", advierte la declaración de la Alianza Atlántica.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA