Pérez B. recibe anteproyectos de códigos procesal y penal

Maritza Reyes
Crítica en Línea

U
na copia de los anteproyectos por medio del cual se elabora el primer Código Procesal Penal y las reformas al Código Penal panameño entregaron las comisiones encargadas de elaborar el documento al mandatario Ernesto Pérez Balladares.

De acuerdo a Pérez Balladares el anteproyecto del Código Procesal Penal facilitará la labor de seguridad en las calles y eliminará el fenómeno de hacinamiento que enfrentan actualmente las cárceles.

Destacó el mandatario, en nota de prensa, que es consciente de la lentitud en los procesos penales al tiempo que aseguró que precisamente el anteproyecto en mención busca agilizar las condenas delictivas y evitar las prolongaciones en las detenciones preventivas.

El jefe del Ejecutivo también recibió el anteproyecto de reformas al Código Penal, en el cual se especifica un aumento general de penas, señalando como máximo 30 años de prisión e igualmente presenta alternativas al juzgado cuando se trata de delitos sancionados con cuatro o menos años de prisión, cometidos por delincuentes primarios. Este nuevo anteproyecto crea además la figura del Juez de Ejecución y Vigilancia, quien reemplazará la figura del director de Corrección.

La Comisión encargada de las reformas al Código Penal está integrada por los abogados Ana Belfón, Luis Carlos Cabezas y José Juan Ceballos, mientras que Lenis Ortega Cadanedo, Américo Rivera Lorenzo y Carlos Muñoz Pope integran la del Cógigo Procesal Penal.

 

 

 

 

 

 

 

 

Destacó el mandatario, en nota de prensa, que es consciente de la lentitud en los procesos penales al tiempo que aseguró que precisamente el anteproyecto en mención busca agilizar las condenas delictivas y evitar las prolongaciones en las detenciones preventivas.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.