seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Cuba acusa a mafias de Florida de auspiciar fuga de balseros

linea
Caracas
REUTERS

El canciller cubano, Felipe P�rez Roque, acus� el lunes a mafias de la Florida de auspiciar la migraci�n ilegal de cubanos hacia Estados Unidos, a la vez que ratific� la voluntad de su gobierno de hacer cumplir un acuerdo migratorio firmado con Washington.

El gobierno cubano se ha enfrentado recientemente a una serie de nuevos intentos de sus ciudadanos tratar de salir por mar de la isla de gobierno comunista usando sus propios medios o ayudados por contrabandistas para llegar a Estados Unidos.

Las leyes de inmigraci�n firmadas entre ambos pa�ses tras una crisis de "balseros" desatada en el verano (boreal) de 1994 permiten que los migrantes cubanos que alcanzan las costas de Estados Unidos permanezcan en ese pa�s y soliciten residencia, mientras que quienes son interceptados en alta mar son por lo general devueltos a Cuba.

"Cuba mantiene categ�ricamente su voluntad de hacer cumplir el acuerdo migratorio y cumplir su parte" dijo P�rez Roque a periodistas tras una reuni�n con el presidente venezolano, Hugo Ch�vez.

El canciller cubano inici� el lunes una visita oficial a Venezuela, en lo que calific� como muestra del relanzamiento de unas relaciones que atraviesan su momento estelar.

"Sabemos que se levantas voces en contra del acuerdo migratorio", dijo P�rez Roque. "Pero eso son las voces de una peque�a mafia que existe en el sur de la Florida que se beneficia de que haya una situaci�n de tensi�n entre Cuba y Estados Unidos".

Autoridades cubanas arrestaron a comienzos de julio a dos presuntos contrabandistas de inmigrantes y reiteraron sus pedidos para que Estados Unidos tome medidas m�s firmes contra esas personas que, seg�n dijeron, operan con "impunidad" desde territorio estadounidense.

P�rez Roque asegur� que esas mafias "han estado propiciando y tratando de crear las condiciones para que se produzca una emigraci�n desordenada e ilegal" que ninguno de los dos gobiernos favorece. Pero el diplom�tico no responsabiliz� a Washington.

"Cuba considera que Estados Unidos, el gobierno y las autoridades migratorias est�n trabajando por hacer cumplir ese acuerdo que es beneficioso para ambas partes", afirm�.

Ambos pa�ses cooperan en cuestiones de inmigraci�n a pesar de no tener relaciones diplom�ticas formales. Recientemente, el gobierno cubano dijo que la parte estadounidense no hace lo suficiente por desalentar a los contrabandistas.

Tras su encuentro con Ch�vez, el ministro agradeci� el "generoso planteamiento del presidente" de buscar una f�rmula para que los pa�ses caribe�os, incluido Cuba, ingresen al pacto de San Jos� o a otra f�rmula de ese tipo en la que Venezuela estar�a dispuesta a participar".

El Pacto de San Jos�, consiste en el suministro de petr�leo de Venezuela y M�xico a los empobrecidos pa�ses centroamericanos en condiciones preferencias de pago.

Caracas tambi�n ha planteado su disposici�n de aumentar sus negocios petroleros en Cuba a trav�s de la estatal Petr�leos de Venezuela.

P�rez Roque, de 34 a�os y cercano colaborador personal del presidente cubano, Fidel Castro, estar� en el pa�s hasta el martes.

Venezuela es un importante socio comercial de La Habana, principalmente gracias a sus ventas de petr�leo a trav�s de intermediarios internacionales. La balanza comercial de 359 millones de d�lares en 1998 favoreci� ampliamente a Venezuela y Cuba apenas coloca en este pa�s unos dos millones de d�lares. La posible participaci�n de PDVSA en una obsoleta refiner�a en la provincia cubana de Cienfuegos es discutida a instancias t�cnicas de los dos pa�ses, dijo el canciller cubano.

Ch�vez ir� a Cuba en noviembre parea participar en la Cumbre Iberoamericana y el gobierno de Castro espera que el mandatario venezolano pueda cumplir una visita oficial a la isla, agreg� P�rez Roque.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Ch�vez ir� a Cuba en noviembre parea participar en la Cumbre Iberoamericana y el gobierno de Castro espera que el mandatario venezolano pueda cumplir una visita oficial a la isla, agreg� P�rez Roque.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA