seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Accidente de avi�n en Colombia es una advertencia a EEUU: FARC

linea
Bogot�
AFP

La ca�da de un avi�n militar norteamericano que cumpl�a una misi�n antidrogas en Colombia "es una advertencia" de lo que podr�a ocurrir a Estados Unidos si opta por invadir el pa�s sudamericano, afirmaron portavoces de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas).

"Colombia no es Kosovo", dijeron portavoces de las FARC, seg�n un despacho de la pro-rebelde agencia de noticias Anncol, divulgado en la internet.

Siempre seg�n ese despacho, las FARC, que constituyen la principal guerrilla del pa�s, recordaron que las aeronaves y militares estadounidenses no se limitan a la lucha contra las drogas sino que sus labores se han extendido a facilitar al ej�rcito colombiano informaci�n sobre la localizaci�n de las tropas guerrilleras.

El fin de semana en declaraciones a medios colombianos, el jefe rebelde Ra�l Reyes neg� que las FARC hubieran derribado la aeronave, tipo Dash-7 con cinco expertos estadounidenses y dos colombianos, que cay� el viernes en el departamento de Putumayo, a 500 km al sur de Bogot�.

Citando un informe de la organizaci�n Human Rigths Watch sobre el papel que cumplen las tropas de Estados Unidos en Colombia, las FARC agregan en el despacho de Anncol que "las fuerzas militares en buena medida desv�an los recursos econ�micos de la lucha contra el narcotr�fico" para financiar "operativos contraguerrilleros".

Este lunes, durante una visita de dos d�as a Bogot�, el zar antidrogas estadounidense Barry McCaffrey denunci� un "dram�tico" aumento de la producci�n de coca�na y hero�na en Colombia, del que, se�al� se benefician las guerrillas y los grupos armados de extrema derecha (paramilitares) para modernizar sus armamentos y sostener sus actividades.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Este lunes, durante una visita de dos d�as a Bogot�, el zar antidrogas estadounidense Barry McCaffrey denunci� un "dram�tico" aumento de la producci�n de coca�na y hero�na en Colombia, del que, se�al� se benefician las guerrillas y los grupos armados de extrema derecha (paramilitares) para modernizar sus armamentos y sostener sus actividades.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA