PROVINCIAS

CHIRIQUI: POLITICOS HACEN PROMESAS EN CAMPA�AS
A punto de colpasar escuela Los Plancitos

linea
Jaime A. Saldaña
Cr�tica en L�nea

Imagen foto

No se sabe en que momento el viejo caserón se caerá, pero se piensa que ya no dura mucho, porque ya ha dado lo que tenía que dar en su vida útil y mucho más.

Todavía las personas más viejas del pueblo de Los Plancitos recuerdan cuando el General Omar Torrijos les construyó la escuela de madera, que serviría de centro de estudios de sus hijos, ahora los niños del lugar solamente recuerdan las promesas que todas las campañas les hacen los políticos de arreglarle la escuelita, lo cierto es que muchos han crecido y el plantel sigue igual.

La comunidad de Los Plancitos se encuentra ubicada en el área fronteriza de Panamá con Costa Rica y para llegar hasta el lugar se necesita caminar tres horas entre el área montañosa.

En este lugar, los niños deben recibir sus clases en una casucha de madera que con la gran cantidad de años que tiene ya se está viniendo abajo, se dan todos los grados y sólo hay una maestra.

La docente Iriana Delgado comentó que tiene una matrícula de 19 niños, "la escuela tiene mucho comejen, se está cayendo la estructura y no tenemos ayuda de nadie y algunas veces se han hecho reparaciones solamente con la ayuda de la comunidad."

"Muchas veces los niños han tenido miedo cuando llueve y también cuando hacen sismos porque aquí es un área alta donde hay derrumbes y por el estado de la escuela tenemos que salir rápidamente porque nos puede caer encima", relató

Según la maestra, desde hace tres años les han comunicado que les van a construir una escuela, pero solo han sido promesas y por parte del gobierno nunca nadie ha ido por allá, además al problema de la escuela se le suma la falta de agua y luz eléctrica, que hace más difícil su trabajo que mantiene por el amor a los niños y a su profesión.

"Muchos niños no cuentan con la economía para comprar sus útiles escolares, su ropa y la mayoría de ellos vienen a dar clases sin zapatos, esto provoca muchas enfermedades y también dificulta la educación en esta comunidad", agregó la maestra.

Según algunos padres de familia del lugar, muchas veces sus hijos no quieren asistir a clases porque sienten temor a estar dentro de la escuela, que cuando corre una brisa fuerte se mueve y en varias ocasiones han tenido que salir corriendo cuando hace un temblor y las viejas instalaciones traquean.

Aseguran que es muy raro ver gente nueva por allí, por lo que aprovecharon la visita de este medios para pedir a las autoridades educativas, que nunca han ido por allá, que se acuerden que ellos existen y que sean muchos o pocos los estudiantes, también son panameños y tienen derecho a educarse dignamente como cualquier otro.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados