CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

eva

sucesos

 

CRITICA
 

  AL CIERRE

a�ada este art�culo a del.icio.us a�ada este art�culo a yahoo a�ada este art�culo a digg a�ada este art�culo a favoriting a�ada este art�culo a meneame a�ada este art�culo a fresqui

Gobierno ocupa rellenos de OPC

Redacción | Cr�tica en L�nea

haga click para ampliar la imagen

El relleno está ubicado en Colón.

El Gobierno ocupó ayer los rellenos realizados a orillas de la Bahía de Manzanillo, en Colón, por la sociedad Ocean Polution Control (OPC), sin contar con los permisos respectivos

La diligencia contó con la participación de Roberto Linares, administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, quien estuvo acompañado por los ministros Jimmy Papadimitriu, José Raúl Mulino, Alberto Vallarino, José Suárez y Salomón Shamah, administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

La AMP adoptó esta medida contra OPC, porque está prohíbe la ocupación y el inicio de las operaciones hasta que se formalice el contrato con la AMP y el refrendo por parte de la Contraloría.

"En el 2008, se dio una resolución donde decía explícitamente que ellos no podían rellenar ni hacer ninguna construcción ni empezar trabajos hasta que saliera el contrato debidamente refrendado por el Contralor, contrato que llegó a la AMP sin el refrendo", reafirmó el administrador Linares. "Ellos (Ocean Pollution Control) no tienen ninguna autorización para hacer ningún trabajo, relleno ni muelle en este lugar", recalcó.

"OPC no tiene absolutamente ningún derecho de estar aquí, porque es un relleno ilegal y el Presidente (Martinelli) ha pedido que los ministros que estamos aquí -prácticamente todo el Gabinete- viniéramos a ver esto y tomarnos el área ilegal", manifestó el ministro de la Presidencia, Jimmy Papadimitriu.

Por su parte, José María Castillo, abogado de OPC, dijo que desde hace semanas han solicitado reuniones con representantes del Gobierno y hasta hay una petición escrita para abordar el tema, pero no hubo respuestas; más bien, se enteraron del no refrendo del contrato a través de los periódicos.

Castillo destacó que se han invertido casi $5 millones en dicho proyecto y calificó de peligroso el manejo que se le ha dado al tema, porque plantea inseguridad a la inversión.



OTROS TITULARES

Dirección de la CSS encubrió a morosos

Aprueba crédito para familiares de víctimas del SAN 100

Gobierno ocupa rellenos de OPC

Carta tenía sustancia explosiva

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados