CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

eva

sucesos


 

CRITICA
 


  VIVA

a�ada este art�culo a del.icio.us a�ada este art�culo a yahoo a�ada este art�culo a digg a�ada este art�culo a favoriting a�ada este art�culo a meneame a�ada este art�culo a fresqui

Amor y positivismo

Yalena Ortíz | VIVA, Cr�tica en L�nea

haga click para ampliar la imagen

Comedia musical Annie. (Fotos: Miguel Cavalli / EPASA)

Voces espectaculares y actuaciones vividas es el éxito de Annie, la comedia musical para toda la familia.

En la mente de las personas que asisten a esta gala artística queda por largo tiempo la canción emblemática de la pequeña huérfana, "Mañana". Un tema importante en tiempo de crisis, en especial en los años 20 cuando Estados Unidos estaba sumido en una gran depresión.

La manera como el grupo de niñas del Orfanato Municipal de Nueva York vive y padece en las manos de Miss Hannigan, Any Tovar, llega al corazón de los presentes por su candidez. Las coreografías y el ingenio de las pequeñas durante sus actuaciones resaltan, por lo que no podrás dejar de verla.

Y hablando de Any, su presentación es cómica y fuerte, sin dejar de lado su ya conocido talento para cantar, quedando demostrado la versatilidad artística de la intérprete panameña.

En Annie, no solo se tocará un aspecto de la historia, sino que podrás reír con las ocurrencias de sus personajes y escuchar un repertorio amplio de canciones en la voz de talentosos panameños.

Al igual que la vida de Annie, el público dará un vuelco en sus asientos con la presencia de Grece Farrell, la asistente del multimillonario, Oliver Warbucks y sus colaboradores. De limpiar los pisos del orfanato, esta niña vivirá entre sábanas de lino y visitas a la Casa Blanca.

La parte tenebrosa de la puesta dirigida por Bruce Quinn llega con el hermano de Miss Hannigan, Rooster, y su novia, Lily St. Regis, quienes por ambición se hacen pasar por lo padres de Annie y así cobrar la recompensa de 50 mil dólares.

"Mi escena favorita de la obra es cuando Daddy Warbucks" lleva a Annie a una reunión de Gabinete en la Casa Blanca. Y el presidente Roosevelt le pide a la huérfana que cante en la oficina oval el tema Mañana. Ella canta, y el Presidente queda tan conmovido, que le pide a su Gabinete que cante con ella", afirma Bruce Quinn.

Por su parte, Alida Gerbaud de Fábrega, productora, afirma que "este musical recuerda que la historia siempre se repite, pero en lugar de lamentarnos por la crisis que vivimos, debemos recordar que ya una vez salimos de esta situación, así que bien podemos recuperarnos nuevamente".

Pero Annie no sería un éxito sin la orquesta en vivo, dirigida por Dino Nugent, que en la primera parte del "show", llamada "La Crisis", interpreta temas como "Tal Vez", "Esto no es vivir", "Mañana", "Huérfanas", "Me gustará vivir aquí", "Nueva York", "Creme de la Creme", "Por qué he de cambiar" y "No serás huérfanas nunca jamás".

En el segundo, "La llamada", y en el tercer acto, "La solución", se tocan temas insignias como "No vestirás del todo bien sin sonreír", "Mañana de la Casa Blanca", "Algo faltaba", "Te necesito solo a ti", "El mismo efecto en todos", "Feliz Navidad" y "Saludos", para cerrar con broche de oro junto a todo el elenco.



OTROS TITULARES

En las alturas

Yoga en el embarazo

De gira por Costa Rica

Preparado para el éxito

Conquistando Centroamérica

Los gestos en el juego de la seducción

Arranca el Festival de la Mejorana

Accesorios modernos

Seguros de su talento

Arrástrame al infierno

Quiere el divorcio

No tiene la circuncisión

Catorce artistas en Cuba

Amor y positivismo

Te amaré por siempre

88 minutos de vida

Peligra concierto

Doña Candela

Sus voces cautivaron

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados