Analizarán posibles mensajes subliminales en referéndum

Omar Wong Wood
Crítica en Línea

Tres expertos de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá determinarán mediante un estudio si hubo no propaganda subliminal partidista en las calcomanías del IDAAN (Diga sí al futuro, Ahorre Agua") y la Lotería Nacional ("Dile Sí al Tauro"), en medio de la guerra publicitaria del referéndum.

Así lo aseveró el fiscal electoral Raúl López, al tiempo que apuntó que los docentes responsables del estudio no tienen vinculación alguna con partidos políticos de oposición o gobierno, lo que dará una mayor objetividad.

Insistió en que los profesores fueron cuidadosamente seleccionados para esta tarea, lo que garantizará el resultado de la misma.

Explicó López que los expertos peritos en publicidad enviarán sus conclusiones finales luego de las fiestas patrias.

"Todo dependerá de lo que digan los peritos, pero a simple vista no hay nada que se pueda determinar en delito", aseguró.

La fiscalía electoral investigó en el departamento de Relaciones Públicas del IDAAN, donde se encontró la calcomanías y se incautó documentación relacionada con el expediente, como resultado de una denuncia del democristiano Guillermo Cochez.

En ese momento, los funcionarios le manifestaron que las calcomanías eran para un plan de concienciación a nivel nacional para niños y jóvenes.


 

 

 

 

 

La fiscalía electoral investigó en el departamento de Relaciones Públicas del IDAAN, donde se encontró la calcomanías y se incautó documentación relacionada con el expediente, como resultado de una denuncia del democristiano Guillermo Cochez.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.