S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

viva

sucesos

 

CRITICA
 
CUARTILLAS
  OPINI�N


Vivir

Milciades Ortíz | Catedrático

Los chiquillos no entendíamos el significado del momento. Por eso apenas los adultos se descuidaban, comenzábamos a jugar al escondido... �entre las tumbas! Pronto nos gritaban que no hiciéramos eso, que era un irrespeto �para quiénes? Los parientes difuntos...

El centro de la reunión era la tumba del abuelo Tomassino Vaccaro.

Mi madre lo recordaba como una persona amable, con muchos amigos, de unos bigotes largos (como aparecía en una foto que pasaba de mano en mano).

Cuando algún niño preguntaba qué era eso de morir, no daban respuestas que entendiéramos.

La tumba del abuelo estaba recién pintada y arreglada, como muchas otras.

Personas humildes se ganaban un dinero extra "atendiendo" las sepulturas para ese "Día de los Difuntos".

Se ponían ramos de flores en algunas de ellas. No sería extraño si horas más tarde, cuando no estaban los dolientes, algunos aViva, Crítica en Líneatos se robaran las flores.... para vendérselas baratas o otros...

Con los años fue disminuyendo el grupo. Algunos murieron y otros eran muy viejos para la tradicional visita.

Hay parientes que nunca se preocupan por sus seres queridos difuntos. Da lástima saber que al no pagar las tumbas, llegarán a sacar los restos...

Otros van con frecuencia a los cementerios recordando los momentos felices que compartieron. Realmente, no hay que esperar un día especial al año para rendirle tributo a los que ya partieron al "más allá".

Peor es saber que en vida no tenían muy buenas relaciones con esos parientes, y luego cuando fallecen, se lamentan de este descuido.

Ahora se acostumbra a cremar los cuerpos y depositarlos en urnas, donde apenas se puede poner unas cuantas flores.

Mientras los recuerdos de los difuntos sigan en las mentes de quienes los conocieron, ellos seguirán vivos...

Nos dicen expertos y personas comunes, que "hay que vivir cada día como si fuera el "último". Eso evitaría algunos casos, donde la persona tenía muchos planes para después, y �la muerte impidió que los realizara.

Aquí se conmemora este día con mucho respeto. En otros países hacen fiestas incluso en los cementerios. Lo que importa son los recuerdos. Lo que "nos dejó" en el alma esa persona.




OTROS TITULARES

Primera bomba H

Sin embargo, desperdicio oportunidades

Pele police

Vivir

Estás muy bien

Cinco veces resucitada

Investigaciones a diputados

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados