DEPORTES


Ocho argentinos en el Año Nuevo

linea
Amett Pérez K.
Crítica en Línea

Una docena de ejemplares, entre los cuales ocho son argentinos, se enfrentarán mañana miércoles en el tradicional Clásico Año Nuevo sobre una distancia de 2,000 metros.

El estadounidense Arbatash alineará en el puesto número cinco en el clásico de Grado 2. Antonio Linares guiará al nieto de Meadowlake, que saldrá en pos de la quinta victoria y primera en una carrera clásica en su campaña pistera.

Tacuari, que dominó el Clásico Junta de Control de Juegos, largará desde la posición cuatro en el que será el noveno evento de una programación de diez compromisos.

Jesús Barría llevará las riendas del hijo de Tempranero, que ahora no le regalará peso a sus adversarios. Oleado, que ha escoltado en dos ocasiones a Tacuari, comenzará a correr del carril uno en la prueba que abre la temporada hípica 2003.

Luis Eduardo Arango será el conductor del nieto de Political Ambition, que irá en pos de su primera victoria clásica en nuestro medio. El recuperado Hash Brown, que viene de dos triunfos consecutivos, largará del compartimiento número siete en esta esperada competencia clásica.

José Beitía montará al pensionista del Stud Los Intocables, que buscará reverdecer laureles en la pista del Hipódromo Presidente Remón. Sueño Osado, que viene de adjudicarse el Clásico Cuerpo de Bomberos, saldrá de la posición once en el primer clásico del año 2003.

Manuel Ortega estará nuevamente sobre la montura del hijo de Aventurado, que en esta oportunidad también cargará el "top weight". En tanto que el norteño Tío Jaime picará del puesto número doce en el Clásico Año Nuevo.

Nazario Alvarado, quien fue el otrora jinete de confianza de Tío Jaime, vuelve a su sillín de mando en el evento que tiene premio de 10 mil balboas más agregado.

Completan la lista de rivales en el mencionado clásico: Workaholic, con Angel Rivas, del carril No.2; Alto Mar, Raymundo Fuentes, del No.3; el debutante peruano Otelo, Joselito Ovalle, del No.6; Emponchado, Edilberto Rodríguez, del No.8; Danzador, Pablo Guevara, del No.9 y Frade Fraterno, Camilo Pitty, del No.10.

 

volver arriba 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados