ECONOMICAS


�Regalito..! Sube la luz

linea
Eliécer Navarro
Crítica en Línea

Imagen foto

"El incremento de los precios del petróleo y los precios de los contratos de suministro de energía, establecidos en el proceso de licitaciones públicas

La esperanza de los panameños de una posible rebaja en la energía eléctrica para la primera mitad del 2003 -luego de que la Presidenta Mireya Moscoso solicitara al Ente Regulador que hicieras las gestiones necesarias en este sentido- se disipó ayer como si la hubiesen apagado con un interruptor.

El mismo Ente Regulador anunció ayer que las empresas de suministro de electricidad aplicaron aumentos a sus pliegos tarifarios a regir desde el 1 de enero próximo. Elektra Noreste subirá su tarifa en 5.45%; EDEMET en 4.75% y EDECHI (Chiriquí) en 3.49%.

"El incremento de los precios del petróleo y los precios de los contratos de suministro de energía, establecidos en el proceso de licitaciones públicas, son los dos componentes principales del incremento de la tarifa eléctrica", señaló el Ente Regulador en un comunicado oficial.

HABLA EN ENTE

Según Alex Anel Arroyo, Comisionado del Ente Regulador, cuando se iniciaron las conversaciones con las empresas de energía sobre el pliego tarifario de los próximos seis meses, estas proponían incrementos de hasta el 17%.

Arroyo explicó que para limitar el aumento de las tarifas, se convenció a la empresa de distribución eléctrica ETESA de otorgar un crédito de 2.5 millones de balboas a Elektra y EDEMET, mientras que difirió el cobro de un crédito de 3 millones otorgado a EDECHI, que se había establecido originalmente para que no aumentara la tarifa en Chiriquí durante los 12 meses anteriores.

Según Arroyo, estos 2.5 millones son una "devolución anticipada" que corresponde a desfases en los proyectos de inversión que ETESA tenía que efectuar este año, y que representan un aporte directo a que no se transfirieran aumentos aún mayores a los usuarios.

AUMENTO ES PELIGROSO

Luego del anuncio, el Presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), John Bennett, señaló que con este aumento se suma un ingrediente más a una receta que podría resultar en una explosión social en el país.

"Si tenemos una situación económica como la que tenemos, que es muy grave, y le añadimos aumentos de impuestos, de la gasolina, el tema del salario mínimo, y ahora la luz, esto va a llegar a un punto en que el país se va a tornar insostenible", aseguró Bennett.

ELEKTRA AUMENTA 5.4%

Elektra Noreste anuncia que para el primer semestre del año 2003 las facturas de sus clientes aumentaran en 5.4%, producto del aumento en los costos de la energía comprada a los generadores, mientras que los componentes de distribución y comercialización no sufrirán cambio alguno.

Hoy 31 de diciembre del 2002 vence el contrato de compra de 120 MW con la generadora hidroeléctrica de Fortuna. Este contrato ha sido reemplazado mediante Actos de Libre Competencia, de acuerdo a los criterios establecidos por el Ente Regulador, adjudicándose 100 MW a AES Panamá y 40 MW a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). Durante este proceso, el pasado 15 de octubre del 2002, uno de los Actos de Libre Competencia celebrado fue declarado desierto por parte de Elektra Noreste en un esfuerzo por buscar mejores ofertas para el cliente final.

Gracias a los esfuerzos en conjunto entre el Ente Regulador, ETESA, la ACP y ELEKTRA, con quien hemos acordado esquemas de pagos diferidos, Elektra ha podido anunciar dicho aumento de solo 5.4%.

 

volver arriba 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados