Urnas electrónicas garantizarán resultados rápidos

Omar Wong Wood
Crítica en Línea

La implantación del nuevo sistema de urnas electrónicas para las elecciones del 2 de mayo, garantizará que las actas de las mesas en donde se utilicen estén listas en media hora, inmediatamente después que vote la última persona en la fila.

Así lo aseguró ayer el subsecretario del Tribunal Electoral (TE), Ricardo Callender, quien afirmó que la hora exacta de la emisión del acta, depende de cuántas personas estén en espera para votar al momento del cierre de las mesas que se dará exactamente a las 4 de la tarde.

Explicó que también influirá el tiempo que tomen los 24 miembros de los partidos políticos y los representantes del TE, quienes emitirán su voto luego del último votante.

Unos 16 mil 400 votantes de todas las provincias con excepción de, Bocas del Toro, Darién y la Comarca de Kuna Yala, podrán emitir su voto con solo presionar un botón de pantalla, en donde escogerán, sin tener que marcar con un piloto, a su candidato preferido para presidente, legislador, alcalde y representantes de corregimiento.

Se trata de una pantalla con la tecnología "Touch Scream", la cual funciona con un sencillo toque en la opciones que ofrece la pantalla, que es similar a la de un televisor.

Al entrar al cubículo el votante se encontrará con una pantalla de televisión inteligente que le mostrará las fotografía de los tres candidatos a la presidencia, Mireya Moscoso, Martín Torrijos y Alberto Vallarino, y junto a sus gráficas el emblema de los partidos que les apoyan.

Para seleccionar a su candidato el votante sólo deberá tocar con su dedo la pantalla en donde aparece la foto del mismo y luego presionar el botón en la esquina inferior que dice "votar" y su voto queda registrado.

Inmediatamente saldrá la opción para escoger a legisladores, sin embargo, el procedimiento de voto cambia si se trata de circuitos uninominales o plurinominales.

Para los circuitos electorales uninominales, de candidatos a legislador, alcaldes y representantes de corregimiento, se utilizará el mismo sistema para escoger al presidente.

Sin embargo, en los circuitos plurinominales, "la cosa cambia un poco", indicó Callender, esta vez el votante deberá decidir en la pantalla por dos opciones, voto en plancha o selectivo,

Si el votante escoge el voto selectivo aparecerán en pantalla cada uno de los candidatos y así podrá emitir el voto por el legislador que mejor le parezca, mientras que al escoger en plancha solo aparecerá el emblema de los partidos políticos.

En tanto para conocer la aceptación y desarrollo de las mesas electrónicas el TE programa un simulacro el día domingo con los electores del circuito 8-7 que se realizará en la Escuela República de Chile

Por esta razón se estará realizando hasta el sábado 6 un programa de capacitación que busca asesorar en solo 20 minutos a los residentes de esa área la nueva tecnología electoral, en horario de 5:00 a 8:00 p.m.

 

 

 

 

 



 

Así lo aseguró ayer el subsecretario del Tribunal Electoral (TE), Ricardo Callender, quien afirmó que la hora exacta de la emisión del acta, depende de cuántas personas estén en espera para votar al momento del cierre de las mesas que se dará exactamente a las 4 de la tarde.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.