CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos

 



  AL CIERRE


Sería un crimen quitar fiscalización a la UP

Jorge D. Gutiérrez Sanjur | Cr�tica en L�nea

Imagen foto

Gustavo García de Paredes.

Como un "crimen contra la educación superior de Panamá, calificó el rector de la Universidad de Panamá (UP), Gustavo García de Paredes, la aprobación de un artículo dentro de las reformas constitucionales que le quita la función fiscalizadora a la Casa de Méndez Pereira.

Esta función fiscalizadora permite a la UP regular a las universidades privadas extranjeras. García de Paredes señaló que se le quita esta función a la entidad para dársela al estado, lo que convertiría la misma en un tema público y no académico.

El rector dijo que esta situación es preocupante por las repercusiones que tendrá a nivel nacional en el tema de la calidad del profesional. Reconoció además que "nos enteramos de sorpresa, jamás se nos comunicó".

Agregó que con este cambio "se pierde la oportunidad de que las universidades que aquí se establezcan y sus planes de estudio respondan a las necesidades del país, y la preparación que requieren un profesional, que es lo que garantiza la Universidad de Panamá".

Reveló que hoy los universitarios de todo el país se manifestarán masivamente y las máximas autoridades de la UP estarán a primera hora en la Asamblea, antes del segundo debate.



OTROS TITULARES

Sería un crimen quitar fiscalización a la UP

Sigue lío de corrupción de licencias en laboratorios

Llamadas presidenciales explican "Mano dura"

Plantean repatriar reclusos en cárceles

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados