BOLETIN COMUNITARIO
Ley integral de niñez

Redacción
Crítica en Línea

Un taller sobre aspectos institucionales de la ley integral de niñez y adolescencia realizó recientemente el Ministerio de la Juventud, la Mujer y la Niñez y la Familia con el auspicio del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en El Valle de Antón.

De acuerdo a los organizadores este taller busca establecer consensos las para la efectividad de los derechos de la niñez y adolescentes; determinar los elementos que faciliten la redacción de la ley integral ; además verificar vínculos entre la ley de responsabilidad penal y la ley integral así como conocer experiencias de otras países.

Los expositores de este seminario fueron el experto brasileño, Edson Sedas de Morales y el consultor panameño Jorge Giannareas.

Seda es abogado y especialista en criminología, métodos de investigación social y derecho de trabajo9 y están en Panamá, contratado por la UNICEF, para asesor en la redacción de la nueva ley sobre niñez y adolescencia.

Se instala Consejo Nacional del Ambiente

El Consejo Nacional del Ambiente quedó integrado por el ministro de Planificación y Política Económica, Guillermo Chapman, la Ministra de Salud Aida de Rivera y el Ministro de Comercio e Industrias, Raúl Hernández, la Adminstradora General de la ANAM, Mirei Endara, quien amnifestó que se está trabajando en una propuesta de reglementación de la Ley General del Ambiente para ser llevada a este consejo.

Agregó que se espera que en los próximos seis meses haber concluido el diseño de la política de Ambiente y de uso sostenible de los recursos naturales.

Ratifican a autoridades universitarias

L
os profesores Ossan Robles, vicerrector de Asuntos Estudiantiles; Rolando Murgas, vicerrector Académico; Julio Vallarino, vicerrector de Investigación y Postgrado y Justo Medrano, vicerrector de Extensiones fueron ratificados en sus cargos por el Consejo General Universitario.

IMA e IPACOOP firman convenio

E
l director General del IMA, Rolando Guillén y la directora Ejecutiva del IPACCOP, Luzmila Angulo, suscribieron un convenio de cooperación y asistencia técnica.

 

 

 

 

 

 

 

 



 

Construirán nuevo hotel turístico en isla Tigre de Comarca Kuna Yala

Miriam Vicenta Almanza
Crítica en Línea

Con la construcción de un nuevo hotel en Kuna Yala, se apoyará el turismo en esa comarca donde recientemente el Gerente General del IPAT, César Tribaldos, se reunió con el Sáhila Rogelio Villalaz.

El hotel "Kuanidup" será modelo para los pequeños proyectos de hostales en la Comarca Kuna Yala, y el dominio de los idiomas inglés y alemán de los trabajadores de allí, se convierte en una ventaja para competir.

El Gerente del IPAT ofreció apoyo técnico para el turismo indígena, capacitación a los trabajadores de nuevos hoteles y los ya establecidos, preparación de guías ecológicos y de entretenimiento, entre otros.

Kuna Yala tiene recursos naturales incomparables.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.