CULTURA
Tributo a Octavio Paz y Frank Sinatra

La asociación hispana "Nosotros'' honró la memoria del fallecido poeta Octavio Paz y a la leyenda de la canción Frank Sinatra durante la 28 entrega de los premios Aguila de Oro'' que concede cada año.

En un acto celebrado en Beverly Hills (California) este fin de semana, la asociación también rindió tributo a otras figuras destacadas del mundo del espectáculo como el tenor español Plácido Domingo, que recibió el premio internacional de esta asociación.

Freddy Fender fue nombrado como la mejor leyenda musical mientras que al mariachi Lucha Reyes le correspodió el premio "triunfo artístico'' y a Salma Hayek el de mejor actriz.

La cantante de mariachi Amalia Mendoza recibió el primer premio "Lucha Reyes'', instaurado en nombre del artista y que se concederá a aquellos cuyo trabajo mantenga con vida la música mexicana.

Otros premios fueron a parar a González González y Tracy Vilar por sus trabajos en 187'' y The Steve Harvey show'', respectivamente, que les hizo merecedores del galardón Margo Albert'' como estrellas más prometedoras.

El momento más emocionante de la gala lo constituyó la entrega a Bárbara Sinatra, viuda del cantante y actor, del premio póstumo de la comunidad hispana, agradecida por el apoyo de la voz'' a la presencia de la cultura latina en el mundo del espectáculo.

El siempre estuvo ahí y gracias a su popularidad, tanto la prensa como los medios de comunicación se dieron cuenta de nuestra labor'', afirmó el fundador de la sociedad Nosotros'', Ricardo Montalbán, en homenaje a Sinatra, fallecido el pasado mes de mayo a los 82 años de edad.

La organización Nosotros'' se ha caracterizado en sus años de historia por resaltar la labor de aquellos que ayudan a mejorar la imagen y la presencia de la cultura hispana en el mundo.

Edificarán complejo cultural y reconstruirán teatro destruido por incendio

El gobierno anunció que edificará un complejo cultural que contará con un moderno teatro, tras la destrucción por un incendio del antiguo Teatro Municipal.

El ministro de Educación, Domingo Palermo, dijo ayer a la prensa que el complejo cultural se erigirá junto al Museo de la Nación, en el distrito de San Luis, al sur de esta capital.

En el complejo cultural funcionarán la estación de televisión (canal 7) y la radioemisora del Estado (radio Nacional del Perú), así como el nuevo teatro.

Sin embargo, el director del Instituto Nacional de Cultura (INC), Luis Arista, dijo en una entrevista radial que paralelamente a la construcción del complejo cultural, tiene que efectuarse la reconstrucción del Teatro Municipal, de todas maneras''.

Arista dijo que El Teatro Municipal es patrimonio histórico de la Nación, pertenece al centro histórico de Lima y por lo tanto el INC tiene que ver en esto''.

Según el alcalde de Lima, Alberto Andrade, el incendio se produjo por un cortocircuito en el sistema de alumbrado del escenario. El telón fue lo primero que se prendió, propagándose las llamas por el resto del teatro, propiedad de la municipalidad de Lima desde 1929.

Andrade dijo: Indudablemente, el teatro será reconstruido, porque es un emporio de cultura y parte de nuestro centro histórico. Pronto tendremos un teatro moderno con todas las comodidades''.

Las llamas se extendieron hasta un edificio contiguo, donde funcionan varias imprentas, y consumieron sus depósitos de papel y tintas.

No hubo víctimas porque el incendio se inició horas antes de la presentación de un espectáculo encabezado por la cantante peruana Eva Ayllón.

 

 

 

 

 

 

 


 

El momento más emocionante de la gala lo constituyó la entrega a Bárbara Sinatra, viuda del cantante y actor, del premio póstumo de la comunidad hispana, agradecida por el apoyo de la voz'' a la presencia de la cultura latina en el mundo del espectáculo.


 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.