CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 
FAMILIA
  OPINI�N


El Violín y el maestro

Hermano Pablo | Reverendo

Había bastante nerviosismo en la casa de remates Sotheby de Londres. Se estaba ofreciendo una de las piezas más extraordinarias de la colección. La puja empezó a subir: cien mil, doscientos mil, trescientos mil dólares.

El rematador comenzó a sudar. Aunque estaba acostumbrado a las grandes subastas, ésta le produjo escalofríos. La puja siguió subiendo: trescientos cincuenta mil, cuatrocientos mil, �cuatrocientos noventa y cinco mil dólares!

Hasta ahí llegó la subasta. No hubo más ofertas. Un coleccionista de Londres adquirió el violín Stradivarius en casi medio millón de dólares.

Son de veras excepcionales las ventas de ciertos objetos de arte. Se pagan centenares de miles de dólares por una miniatura de Velázquez, o un boceto de Rembrandt, o una copa labrada de Benvenuto Cellini o un violín de Stradivarius, como aquel que vendió la casa Sotheby de Londres.

Antonio Stradivarius fue un célebre fabricante de violines de Italia entre los siglos diecisiete y dieciocho. Los violines que fabricó, capaces de una sonoridad y de un tono realmente magníficos, son el orgullo de los coleccionistas y el sueño dorado de todo violinista de concierto.

Se cuenta la historia de un violinista famoso que anunció un concierto en que tocaría empleando un Stradivarius. Mucha gente acudió, no tanto por el concierto sino por ver el violín. El violinista ejecutó el Concierto No. 1 de Paganini, una pieza que requiere el mayor virtuosismo.

El concierto fue extraordinario. La gente aplaudió hasta el cansancio. Era música del cielo. Pero ante el asombro de todos, el violinista tiró al suelo el instrumento, y lo reventó con el pie. La gente no podía creer lo que estaba viendo hasta que el violinista explicó: "El violín con que he tocado no es un Stradivarius de trescientos mil dólares. Es un violín barato que me costó sólo sesenta y cinco dólares. He hecho esto para que vean que lo que vale no es el violín sino el maestro. "A los ojos de Dios nuestro Creador, cada uno de nosotros es un instrumento que �l mismo ha elaborado. No es un instrumento cualquiera, pues �l nos ha creado con la capacidad de desarrollar plenamente nuestro potencial".



OTROS TITULARES

Entrevista a Arias Calderón

Sin embargo, no sé venderme

Alto al copiar y pegar!

Menos

Comentarios Chorreranos

El Violín y el maestro

Ampliación del canal

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados