Proliferan patentes comerciales para expendio de licor en Volcán

Delsi Sánchez Madrid
Chiriquí- EPASA

Autoridades del corregimiento de Volcán están preocupadas por la proliferación de patentes de expendio de licor, señaló Catalina Pérez, corregidora de esta comunidad de tierras altas, en la provincia de Chiriquí.

Pérez denunció la existencia de una bodega que está ubicada a menos de 200 metros de la Escuela Básica General, la cual según las investigaciones realizadas por ella (Catalina Pérez), el alcalde de Bugaba Manuel Aquiles Caballero no tenía conocimiento de la firma de estas patentes, pero en el Ministerio de Comercio e Industrias las mismas aparecen como legales.

En tanto, la venta desleal de licores en la comunidad de Volcán, mantiene alarmado al presidente de los Centros Social y Turísticos de Tierras Altas, Juan Rodríguez, quien señaló que algunos locales no respetan el horario estipulado para la venta de tales productos.

Rodríguez indicó al igual que la corregidora, que algunos dueños de estos locales han conseguido licencias comerciales para el expendio de estas bebidas sin las firmas reglamentarias para la apertura de dichos establecimientos, que en su mayoría pertenecen a asiáticos.

Señaló que la organización que él preside conjuntamente con la corregiduría investigarán la procedencia de estos permisos que atentan contra los comercios debidamente establecidos; a la vez que negó tener conocimiento si estos locales le venden bebidas alcohólicas a los menores de edad.

El horario que deben observar los lugares de expendio de bebidas alcohólicas es de 10 a.m. a 10 p.m.; sin embargo, algunos minisuper comienzan a vender tales productos antes y después de la hora estipulada, acotó Rodríguez.

Para buscar una solución al problema planteado se efectúo recientemente una reunión con todas las fuerzas vivas de la comunidad, quienes le solicitarán al Ministerio de Comercio e Industrias la nulidad de estas licencias, las cuales, según los quejosos, no cuentan con la debida reglamentación de operación.

 

 

 

 




 

Para buscar una solución al problema planteado se efectúo recientemente una reunión con todas las fuerzas vivas de la comunidad, quienes le solicitarán al Ministerio de Comercio e Industrias la nulidad de estas licencias, las cuales, según los quejosos, no cuentan con la debida reglamentación de operación.

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.