Madres respaldan regulación para las actividades de cantinas y bares

Juan B. Madrid
Veraguas - EPASA

Madres de familia que habitan en las áreas cercanas a los bares y cantinas de la ciudad de Santiago, mostraron su respaldo a la decisión del consejo municipal de ponerle orden al funcionamiento de esta actividad, informó Jeremías Urieta, presidente de dicho consejo.

Una delegación de damas veragüenses se presentó en la reunión de la cámara edilicia, para entregar un documento con cientos de firmas, en el cual afirmaban su respaldo a esta decisión que catalogaron de acertada.

Según el representante, por espacio de más de ocho años, las personas que habitan en los alrededores se han visto afectadas con el funcionamiento de estos locales, sin que se hayan tomado las medidas pertinentes para que se estableciera un orden.

Dijo además que pese a que se había planteado el problema en diferentes instancias de gobierno, no es hasta este momento cuando en realidad se toma una acción de esta naturaleza, la cual consideró como muy saludable.

En este sentido agregó que en el pasado lo que se hacían eran operativos de profilaxis social, en los centros nocturnos; sin embargo no existía una solución verdadera y definitiva de la problemática, como lo hicieron sentir las residentes de estos lugares.

Por último, agregó que el acuerdo municipal que se ha aprobado busca que las actividades de los bares, cantinas, así como los espectáculos nocturnos, sean regulados de manera definitiva.

En este sentido, el Alcalde Mario Luis Delgado, no se mostró totalmente de acuerdo con que sea el Concejo quien regule la actividad, alegando que Constitución Nacional permite desarrollar las actividades de los ciudadanos del país para su trabajo, y no es competencia del municipio ordenar cierres o suspensión de estos eventos.

No obstante, consideró que se debe habilitar un sector especial para que se den estas actividades, y no que se hagan como hasta la fecha se llevan a cabo, agregando que la ley establece que la gobernación y la alcaldía están autorizadas para designar estas áreas.

 

 

 

 

 




 

Una delegación de damas veragüenses se presentó en la reunión de la cámara edilicia, para entregar un documento con cientos de firmas, en el cual afirmaban su respaldo a esta decisión que catalogaron de acertada.

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.