BOLETIN COMUNITARIO
Aún no reciben fondos del TE para quitar propaganda política

Juan B Madrid
Crítica en Línea

Aún la alcaldía de Santiago no ha recibido del Tribunal Electoral (TE), los fondos para poner en ejecución las tareas de remoción de la propaganda política en esta parte del país, confirmó Mario Luis Delgado, alcalde de este distrito.

Según el funcionario, pese a esto ya se han iniciado las labores con parte del personal de esta instancia, para que la ciudad y el distrito recobren el estado normal de limpieza y buen aspecto, que se altera durante los períodos de elecciones.

Dijo además, que algunos candidatos electos también han tomado la iniciativa de la limpieza de la ciudad, hecho que considera digno de elogiar, dado que todos deben ser responsables y restablecer lo que en un momento alteraron.

En este sentido, detalló que políticos como Santiago Adames, han integrado una cuadrilla de personal para que, en conjunto con la del municipio, realicen los trabajos antes mencionados en esta parte del país.

Sin embargo, existen quienes se han acogido a lo establecido en la ley electoral, que establece que el TE dispondrá de una partida para ponerla en manos del municipio, con el objetivo de que este ejecute las labores de aseo, afirmó el alcalde.

Añadió que en el pasado, se establecía que cada candidato era responsable de eliminar las papeletas, afiches, y demás instrumentos de promoción que se pegan en las calles para la campaña, pero con las nuevas disposiciones esta responsabilidad recae en otras instancias.

Delgado manifestó que una vez finalizada la campaña de elecciones se envió un presupuesto al TE para lo referente a las labores de aseo del distrito, sin embargo aún no han llegado los fondos requeridos para tal fin.

No obstante, dijo estar confiado de que el apoyo económico que se ha solicitado se hará efectivo en el transcurso de la semana; sin embargo explicó que se han iniciado algunos trabajos en vista de la gran cantidad de propaganda existente, la cual daba un mal aspecto.

 

 

 

 

 


 

Detienen proyecto de ampliación para el cementerio de Penonomé


Irasema Muñoz
Crítica en Línea

El proyecto de ampliación del cementerio municipal, se encuentra estancado, debido a que los terrenos que habían sido cedidos para el anexo, ahora aparecen dentro de los planos de otra familia penonomeña.

Durante la reunión del Consejo Municipal de Penonomé, celebrada el pasado viernes, se suscitó polémica en torno a quién es el verdadero dueño de los terrenos donde se construirá la ampliación del cementerio de Penonomé, toda vez que Coralia Quirós de Villareal y Benito Arosemena, poseen planos de sus tierras, que son colindantes con el cementerio viejo.

El problema estriba en que el Municipio de Penonomé, realizó una permuta con Benito Arosemena, en la cual el municipio le entregó planos y escritura de otro pedazo de terreno de Arosemena y este a su vez cedió los terrenos para la construcción del cementerio.

Al momento de iniciarse los trabajos de construcción, apareció Coralia Quirós, con planos en mano, señalando que esas tierras eran de su propiedad, por lo que exigía respeto y mostró unos planos que datan de 1912.

La posición de Quirós es clara, al señalar que no se opone a la ampliación del cementerio e incluso años atrás ella misma había señalado que podían utilizar los terrenos para ese fin.

 

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.