seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica


RUSIA ACEPTO NO ENTRAR A KOSOVO ANTES QUE LA KFOR
Clinton agradece a tropas EEUU por la victoria en Kosovo

linea
Base Aerea Whiteman
REUTERS

El presidente Bill Clinton inspeccionó el viernes un bombardero B-2 Stealth y se reunió con tripulantes de aeronaves de combate de Estados Unidos, para agradecerles su papel en el conflicto de Kosovo.

La exitosa campaña de bombardeos aéreos de la OTAN llegó a su fin el jueves, con un acuerdo para que Yugoslavia retire las fuerzas serbias de la provincia separatista.

"La mayoría de estadounidenses jamás sabrá cuán difícil fue esto o cuán arduamente trabajaron nuestras fuerzas: los pilotos, las tripulaciones, la gente en los equipos de tierra, pero yo quiero que ustedes sepan que me enorgullezco mucho de ustedes", dijo Clinton.

Clinton hizo énfasis, más bien, en el "poder del ejemplo" del servicio que hombres y mujeres dieron a las futuras generaciones sobre la firmeza necesaria para aplastar un "espíritu malvado" que se alimenta del odio y el fanatismo.

Rusia aceptó no entrar a Kosovo antes que la fuerza de mantenimiento de la paz en Kosovo (KFOR) ingrese a la provincia yugoslava, indicó ayer viernes un responsable del estado mayor conjunto, general Charles Wald.

"Los rusos acordaron no entrar hasta que (el general británico Sir Mike) Jackson decida entrar", dijo Wald.
Jackson se encuentra a cargo del comando de las tropas de la KFOR. Las tropas rusas ya se encuentran en Serbia desde la vecina Bosnia, e informes provenientes de Rusia y Yugoslavia indican que esas fuerzas podrían estar prontas para entrar en Kosovo en las últimas horas del viernes.

"Las tropas rusas permanecerán fuera de Kosovo hasta que alcancen un acuerdo sobre el comando y el control de la situación de las tropas rusas (...) las circunstancias bajo las cuales las tropas rusas servirán a la KFOR", dijo el vocero del Pentágono, Kenneth Bacon.

"Creemos que sería muy útil para los rusos servir en Kosovo", añadió. En Bruselas, una fuente oficial de la OTAN dijo que el secretario de la Alianza, Javier Solanas, había llamado al embajador ruso ante la Alianza, Sergey Kislyak, para discutir estos asuntos y "resolverlo tan pronto como sea posible".

En Moscú, un militar de alto rango dijo que las tropas se habían movilizado hacia la frontera "para asegurar la sincronización con la OTAN" en el ingreso de las tropas internacionales en Kosovo.

El conflicto surgió en medio del anuncio del presidente ruso, Boris Yeltsin, de que las relaciones de su país con la OTAN permanecen "congeladas" a pesar de la decisión de la Alianza de parar los ataques contra Yugoslavia.

Los rusos quieren que su sector permanezca fuera del comando de la estructura de la OTAN, pero Washington insiste en que eso podría resultar impracticable y llevaría a dificultar los acuerdos de paz.

Funcionarios estadounidenses advierten que un corredor con tropas rusas llevaría a la partición de la provincia serbia y desalentaría el regreso de los refugiados albaneses.

Wald dijo que los soldados estadounidenses estaban listos para ingresar a Kosovo.

"Parte de esas tropas están en ya la frontera instalando las comunicaciones, listas para entrar y cuando Jackson lo decida entrarán", dijo Wald.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Los rusos quieren que su sector permanezca fuera del comando de la estructura de la OTAN, pero Washington insiste en que eso podría resultar impracticable y llevaría a dificultar los acuerdos de paz.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA