CULTURA
Asiáticos y europeos acaparan premios en festival infantil de cine

Agencia
EFE

El filme japonés Pueblo de los sueños'', de Yoishi Higashi, ganó ayer el Premio Gurí y el Premio al Mejor Largometraje de Ficción en el VII Festival Internacional de Cine para Niños que, desde el 6 de julio, se celebra en Montevideo.

El jurado oficial del festival concedió una mención especial al largometraje La bolsa de arroz'', una coproducción irano-japonesa, dirigida por Mohamed-Ali Talebi, que también ganó el premio de la Oficina Católica Internacional del Cine.

Se presentaron en esta edición más de un centenar de producciones de distinto formato, rodadas entre 1996 y 1998 y procedentes de 28 países, siete de ellos latinoamericanos, los cuales no tuvieron mucho éxito con los jurados.

La única producción latinoamericana premiada fue la serie uruguaya Los tatitos'', de Walter Tournier, que recibió el Premio UNESCO (Organización de Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura).

El Festival es una iniciativa de la Cinemateca Uruguaya, el Instituto Interamericano del Niño (IIN) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que cuenta con numerosos patrocinadores y este año ha tenido subsedes en Argentina, Brasil y Venezuela.

En la edición de 1999 se agregarán subsedes en Bolivia y Chile, informó la Cinemateca Uruguaya.

Además de los ya mencionados, el jurado concedió el premio al mejor corto de ficción a Mascotas en venta'' (EEUU), de Ron Krauss, y Metas personales'' (Israel), de Ray Carmeli.

La cinta francesa Eugenio'', de Jean-Jacques Prunes, recibió el Premio al Mejor Corto de Animación, categoría en la que el jurado otorgó una mención a Cuando el polvo se asienta'' (Canadá), de Louise Johnson.

El Premio al Mejor Corto de Ficción para TV fue para Tele-Julia'' (Polonia), de Andrzej Malewska; el Premio UNICEF para Mascotas en venta'' (EEUU), de Ron Krauss, y el Premio Coca-Cola para Metas personales'' (Israel), de Ray Carmeli.

El jurado infantil premió al cortometraje Hambre'' (Holanda), de André Van Buren, y al largometraje La leyenda de la mujer pájaro'' (República Checa), de Krzystof Hanzuk.

El premio otorgado por votación del público infantil fue para Tele-Julia'' (Polonia), del polaco Andrezj Maleszka.

 

 

 

 

 

 



 

Se presentaron en esta edición más de un centenar de producciones de distinto formato, rodadas entre 1996 y 1998 y procedentes de 28 países, siete de ellos latinoamericanos, los cuales no tuvieron mucho éxito con los jurados.


 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.