S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

contacto

sucesos

 

CRITICA
 

  OPINI�N

Share/Bookmark

Buzón de los lectores

Redacción | Crítica en Línea

�QUE ES 1BILLIONHUNGRY?
El proyecto "1 billionhungry" (Mil millones de hambrientos) es una campaña mundial de comunicación que ofrece una salida creativa a los sentimientos de enojo e indignación de la gente con la inaceptable situación del hambre en el mundo.

El proyecto está enfocado en la recolección de al menos un millón de firmas con el fin de pedir a los dirigentes nacionales e internacionales que den la máxima prioridad al hambre en la agenda política.

�COMO FUNCIONA?
La campaña existe principalmente en Internet y pretende utilizar las nuevas redes y medios sociales para llegar a la mayor cantidad de gente en el mundo entero.

El sitio web www.1billionhungry.org, en el que se firma la petición, tiene un contador virtual, que marca cada vez que se añade un nombre nuevo a la campaña.

La adhesión puede hacerse también a través de Facebook y de firmas en papel recogidas en las actividades en vivo, en las oficinas de FAO y de las Organizaciones No Gubernamentales que están asociadas a la campaña.

La campaña virtual apela a que la gente colabore con la difusión y manifieste su apoyo con creatividad a través del canal de 1billionhungry en YouTube, de las cuentas en Facebook, Twitter y otros, que enriquecen el sitio web del proyecto y mantienen vivo el debate.

Los Embajadores de Buena Voluntad de la FAO y una lista creciente de organizaciones en todo el mundo también contribuyen a dirigir la atención del público a esta campaña que se lanzó el pasado 11 de mayo en Roma.

La meta de este proyecto es ambiciosa. Queremos amplificar la voz de las personas hambrientas, queremos que la voz de la gente molesta con el tema se escuche, y queremos fortalecer el papel de los líderes políticos que desean actuar y acabar con el hambre en sus países y en el mundo.

El fin de la recolección del millón de firmas contra el hambre es generar una herramienta real de presión a los dirigentes mundiales. La petición será entregada durante las celebraciones del Día Mundial de la Alimentación en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, a mediados de octubre 2010.




OTROS TITULARES

Récord de "home runs"

Sin embargo, practico la discriminación

Los espejos

Apertura

Buzón de los lectores

"El cariño y el amor los he perdido"

Desaparición forzada

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados