CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio m�dico

sucesos


 

CRITICA
 


  NACIONAL

a�ada este art�culo a del.icio.us a�ada este art�culo a yahoo a�ada este art�culo a digg a�ada este art�culo a favoriting a�ada este art�culo a meneame a�ada este art�culo a fresqui

Reforestan áreas protegidas para librarlas de "paja canalera"

Redacción | Cr�tica en L�nea

Panamá superó la meta de sembrar cuatro millones de árboles pactada con el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, para reforestar áreas protegidas y liberarlas de la nociva "paja canalera", importada para combatir la erosión en los primeros años de funcionamiento de la vía interoceánica que atraviesa el país.

La ministra panameña para el Medio Ambiente, Ligia Castro, anunció el viernes, Día Nacional de la Reforestación, que la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), que ella preside, se comprometió a alcanzar esta cifra antes de acabar el año, con los auspicios del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

La paja canalera es una maleza importada al país entre 1950 y 1960 por ingenieros estadounidenses para controlar el desgaste en los terrenos donde no había vegetación a orillas del Canal de Panamá, que se ha extendido hasta ocupar más de 2.000 hectáreas entre los parques naturales Camino de Cruces y Soberanía, casi de costa a costa.



OTROS TITULARES

Reforestan áreas protegidas para librarlas de "paja canalera"

Eje Multimodal Manta reduciría paso de barcos

Avalan TLC

Se necesitan estrategias comunes contra crimen

Extiende periodo de preparación a empresa

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos losderechos reservados