Unos diez mil hondureños en 170 aldeas siguen aislados y sin ayuda

Tegucigalpa
ACAN-EFE

Unos 10.000 habitantes de 170 aldeas y caseríos de una abandonada región del sureste de Honduras continúan aislados y sin recibir ayuda por la destrucción de carreteras y puentes por el huracán "Mitch", denunciaron ayer lunes, autoridades municipales y eclesiásticas.

Los afectados pertenecen a comunidades de las riberas del río Patuca y están diseminadas en los departamentos de Olancho y Gracias a Dios, donde se encuentra la región de La Mosquitia, dijo el secretario municipal de Nueva Palestina, Santos Obando.

El Patuca, uno de los ríos más caudalosos del país, produjo una descomunal inundación, de varios kilómetros desde sus orillas, que destruyó, entre otros, el principal puente de la zona y gran parte de la carretera, dijo el funcionario municipal a la prensa.

Decenas de aldeas no sólo están incomunicadas, sino que también quedaron muy dañadas por las inundaciones, añadió Obando, quien advirtió que los pobladores están sin alimentos y corren el riesgo de sufrir epidemias.

"Mucha gente se ha quedado abandonada, sin protección del Estado y de la misma corporación municipal", apuntó, por su parte, el regidor de Nueva Palestina, Lucas Aguilera.

Según los funcionarios, en algunas comunidades la única forma de transportarse es mediante "pipantes", barcas hechas de troncos, en trayectos que llevan varios días.

El párroco de Nueva Palestina, el estadounidense Nicolas Schiel, señaló que, en cooperación con las autoridades locales, se trabaja para rehabilitar alguna infraestructura y dotar de vivienda a los damnificados.

La Mosquitia, fronteriza con Nicaragua y habitada principalmente por indígenas misquitos, es el sector más abandonado a lo largo de la historia de Honduras.

En la zona noreste de La Mosquitia, frente al Caribe, se encuentra desde hace más de un mes una brigada médica cubana.

El huracán "Mitch" causó graves daños en todo Honduras, que se calculan en más de 3.000 millones de dólares, además de al menos 5.657 muertos y 1,4 millones de damnificados.

 

 

 

 

 






 

Los afectados pertenecen a comunidades de las riberas del río Patuca y están diseminadas en los departamentos de Olancho y Gracias a Dios, donde se encuentra la región de La Mosquitia, dijo el secretario municipal de Nueva Palestina, Santos Obando.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICION DOMINICAL | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.