Candidatos ecuatorianos apelan a "campaña sucia"

Quito
Reuters

I
mportantes asesores de los dos candidatos presidenciales ecuatorianos descartaron el miércoles la realización de una campaña sucia con miras a los comicios del domingo.

A 24 horas de culminar el plazo legal para efectuar proselitismo, el magnate bananero Alvaro Noboa y el alcalde de Quito, Jamil Mahuad acentuaban sus recorridos por el interior del país buscando captar el voto del electorado aún indeciso.

"Personalmente he oído en algunas ocasiones a Alvaro pedir que por favor se instruya a las bases para que no exista ningún tipo de campaña sucia", dijo el asesor del magnate, Francisco Acosta.

"No creo que ha habido de nuestro lado" campaña sucia, agregó.

Sin embargo, admitió que es difícil controlar a los simpatizantes de Noboa para que no realicen graffitis en contra de Mahuad.

"Muchas veces creen que hacer una cosa de esas, poner un graffiti por ejemplo, es parte de la lucha, a la final eso no se debe hacer, ni de un lado ni del otro lado", acotó.

Noboa y Mahuad fueron los más votados en los comicios del 31 de mayo y deberán enfrentarse nuevamente el domingo.

A pocos días de los comicios de mayo, Noboa denunció que el hermano de Mahuad tiene nexos con el narcotráfico, lo que terminó en un juicio por calumnias contra el magnate.

El lunes, Mahuad reconoció que es padre de un niño de 10 años producto de una relación extramatrimonial, en respuesta a la presión formulada por su rival Noboa.

En respuesta, Mahuad acusó a Noboa de efectuar una campaña sucia con el fin de desacreditar su imagen política.

Por su lado, el asesor de Mahuad, Jaime Durán dijo que en todo momento de la campaña se descartó recurrir a la campaña sucia.

"Si nosotros hubiésemos querido hacer una campaña de ese estilo hay montañas de material sobre tantos problemas que tiene esa familia (Noboa) por razones de herencia y por otra razones", explicó.

"Pero no creemos en ese tipo de campaña por la misma razón que no exacerbamos el regionalismo, queremos un país en el que haya espacio para todos, en el que haya respeto para todas las diversidades", subrayó Durán.

En la campaña por la segunda vuelta, el partido político de Mahuad propala por la televisión propagandas que recuerdan a la población los vínculos de amistad entre Noboa y el depuesto presidente Abdalá Bucaram.

Autoridades electorales han exhortado a los candidatos finalistas a evitar la campaña sucia porque ello genera división entre la ciudadanía.

El candidato que salga electo recibirá el poder el 10 de agosto de manos del presidente interino Fabián Alarcón.

"No nos parece importante hacer una campaña que divida a los ecuatorianos, que se meta en su privada y que produzca heridas graves", precisó el también director de la consultora privada Informe Confidencial.

"Que se saque este tipo de temas en la campaña no me parece a mi decente", subrayó Durán en referencia al hijo de 10 años de Mahuad.

 

 

 

 

 

 



 

A pocos días de los comicios de mayo, Noboa denunció que el hermano de Mahuad tiene nexos con el narcotráfico, lo que terminó en un juicio por calumnias contra el magnate.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.